Para celebrar el 30 aniversario del súper deportivo BMW M1, BMW Group Design presenta un homenaje a este legendario modelo en el marco del Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2008.
El BMW M1, diseñado por Giorgio Giugiaro, fue un coche superlativo y un vehículo muy emotivo que fue concebido sin concesiones para los circuitos. El precursor de este diseño fue el BMW Turbo de Paul Bracq, un prototipo revolucionario que, además de su rompedor diseño funcional, también hacía gala de toda una serie de innovaciones técnicas. De estos dos singulares vehículos nace el BMW M1 Homage, un prototipo que rinde tributo a sus modelos precursores y una demostración de la capacidad, creatividad y potencial del equipo de BMW Group Design.
Un punto particularmente fuerte de BMW Group Design es trabajar con sus propios diseños extraordinarios del pasado para concebir los diseños futuros. El BMW M1 Homage es un prototipo que sigue la tradición del BMW Turbo y representa una interpretación contemporánea del BMW M1 y del concepto de motor central. Este tributo muestra un diseño emocional que exhibe tecnología y la integra en la estética global del vehículo.
El Concorso d’Eleganza Villa d’Este proporciona el escenario perfecto para el BMW M1 Homage. Allí, bellezas de cuatro ruedas del pasado se encuentran con prototipos y diseños del futuro. En este dinámico escenario de tensión entre el pasado y el presente, el equipo de BMW Group Design ofrece la visión desde su propia perspectiva de un automóvil del futuro inspirado en la historia.
El BMW M1 fue un súper deportivo que transmitía pasión; su precursor, el BMW Turbo de Paul Bracq, mostró soluciones técnicas innovadoras que encontraron su expresión en un diseño emocional. Precisamente esta mezcla –de tecnología y diseño, racionalidad y pasión– es la que incorpora el BMW M1 Homage. Presenta una interpretación apasionante y auténtica del BMW M1 y el concepto de motor central desde una perspectiva actual: las raíces del BMW M1 Homage son obvias desde el primer vistazo. Indudablemente retoma el contraste gráfico de los colores negro y naranja del BMW M1 y los interpreta de nuevo. La pintura Liquid Orange, exclusivamente desarrollada para el BMW M1 Homage, evoca el color del clásico BMW M1, pero sorprende con su poderoso juego de color iridiscente y brillo profundo. Conforma el lenguaje extrovertido de su superficie y subraya notablemente la elocuente combinación de superficies cóncavas y convexas.
Al mencionar el BMW M1, otro de las rasgos que inmediatamente llegan a la memoria es el característico emblema doble en la parte trasera, en los extremos derecho e izquierdo, sobre los pilotos. Para BMW, esta disposición particular de sus emblemas ha caracterizado siempre a los modelos de motor central. En la fase de desarrollo del BMW M1, este doble emblema fue el primer elemento estilístico que se aprobó, incluso antes de que se hicieran los primeros bocetos. De la misma forma, desde el principio se confirmó que el BMW M1 Homage tendría el mismo doble emblema. Otros rasgos estilísticos tomados del BMW M1 son las entradas de aire en el capó y las láminas que cubren la luneta trasera, así como la línea negra que divide el techo y la sección trasera de la carrocería. Globalmente, las dimensiones exteriores del BMW M1 Homage son similares a las del BMW M1; sólo le distingue su mayor batalla, que revela un habitáculo mayor.
El diseño en su conjunto está dirigido por la funcionalidad y cada detalle tiene su propósito. Aspectos como la aerodinámica, la dirección del aire de refrigeración y la seguridad proporcionan al BMW M1 Homage su esencia técnica y lo hacen un auténtico BMW. Una muestra de ello es el diseño de la parrilla con forma de riñón del BMW M1 Homage, que cumple muchas funciones al mismo tiempo. El riñón doble no sólo es el signo de una característica de BMW, también forma parte de la afilada aerodinámica del coche, guiando al aire hacia la refrigeración del motor, y también constituye la sección frontal de la zona de choque, similar al chasis monocasco de un coche de Fórmula 1.
Inspirado en el diseño aeronáutico, este coche en su conjunto también tiene una sofisticada conducción de aire a través de la carrocería. Por ejemplo, la trayectoria del aire de refrigeración para el motor está situada debajo de la línea del techo, en la línea negra retrasada a lo largo del lateral del vehículo, debajo de la ventanilla. Pequeños deflectores y aberturas guían el flujo de aire hacia el compartimento del motor, para asegurar un aporte adecuado de aire de refrigeración.
El BMW M1, diseñado por Giorgio Giugiaro, fue un coche superlativo y un vehículo muy emotivo que fue concebido sin concesiones para los circuitos. El precursor de este diseño fue el BMW Turbo de Paul Bracq, un prototipo revolucionario que, además de su rompedor diseño funcional, también hacía gala de toda una serie de innovaciones técnicas. De estos dos singulares vehículos nace el BMW M1 Homage, un prototipo que rinde tributo a sus modelos precursores y una demostración de la capacidad, creatividad y potencial del equipo de BMW Group Design.
Un punto particularmente fuerte de BMW Group Design es trabajar con sus propios diseños extraordinarios del pasado para concebir los diseños futuros. El BMW M1 Homage es un prototipo que sigue la tradición del BMW Turbo y representa una interpretación contemporánea del BMW M1 y del concepto de motor central. Este tributo muestra un diseño emocional que exhibe tecnología y la integra en la estética global del vehículo.
El Concorso d’Eleganza Villa d’Este proporciona el escenario perfecto para el BMW M1 Homage. Allí, bellezas de cuatro ruedas del pasado se encuentran con prototipos y diseños del futuro. En este dinámico escenario de tensión entre el pasado y el presente, el equipo de BMW Group Design ofrece la visión desde su propia perspectiva de un automóvil del futuro inspirado en la historia.
El BMW M1 fue un súper deportivo que transmitía pasión; su precursor, el BMW Turbo de Paul Bracq, mostró soluciones técnicas innovadoras que encontraron su expresión en un diseño emocional. Precisamente esta mezcla –de tecnología y diseño, racionalidad y pasión– es la que incorpora el BMW M1 Homage. Presenta una interpretación apasionante y auténtica del BMW M1 y el concepto de motor central desde una perspectiva actual: las raíces del BMW M1 Homage son obvias desde el primer vistazo. Indudablemente retoma el contraste gráfico de los colores negro y naranja del BMW M1 y los interpreta de nuevo. La pintura Liquid Orange, exclusivamente desarrollada para el BMW M1 Homage, evoca el color del clásico BMW M1, pero sorprende con su poderoso juego de color iridiscente y brillo profundo. Conforma el lenguaje extrovertido de su superficie y subraya notablemente la elocuente combinación de superficies cóncavas y convexas.
Al mencionar el BMW M1, otro de las rasgos que inmediatamente llegan a la memoria es el característico emblema doble en la parte trasera, en los extremos derecho e izquierdo, sobre los pilotos. Para BMW, esta disposición particular de sus emblemas ha caracterizado siempre a los modelos de motor central. En la fase de desarrollo del BMW M1, este doble emblema fue el primer elemento estilístico que se aprobó, incluso antes de que se hicieran los primeros bocetos. De la misma forma, desde el principio se confirmó que el BMW M1 Homage tendría el mismo doble emblema. Otros rasgos estilísticos tomados del BMW M1 son las entradas de aire en el capó y las láminas que cubren la luneta trasera, así como la línea negra que divide el techo y la sección trasera de la carrocería. Globalmente, las dimensiones exteriores del BMW M1 Homage son similares a las del BMW M1; sólo le distingue su mayor batalla, que revela un habitáculo mayor.
El diseño en su conjunto está dirigido por la funcionalidad y cada detalle tiene su propósito. Aspectos como la aerodinámica, la dirección del aire de refrigeración y la seguridad proporcionan al BMW M1 Homage su esencia técnica y lo hacen un auténtico BMW. Una muestra de ello es el diseño de la parrilla con forma de riñón del BMW M1 Homage, que cumple muchas funciones al mismo tiempo. El riñón doble no sólo es el signo de una característica de BMW, también forma parte de la afilada aerodinámica del coche, guiando al aire hacia la refrigeración del motor, y también constituye la sección frontal de la zona de choque, similar al chasis monocasco de un coche de Fórmula 1.
Inspirado en el diseño aeronáutico, este coche en su conjunto también tiene una sofisticada conducción de aire a través de la carrocería. Por ejemplo, la trayectoria del aire de refrigeración para el motor está situada debajo de la línea del techo, en la línea negra retrasada a lo largo del lateral del vehículo, debajo de la ventanilla. Pequeños deflectores y aberturas guían el flujo de aire hacia el compartimento del motor, para asegurar un aporte adecuado de aire de refrigeración.