Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW Group se propone un importante crecimiento de las ventas en China

    27 de abril de 2010
    BMW Group se propone un importante crecimiento de las ventas en China
    • Se prevén unas entregas de alrededor de 120.000 vehículos en 2010
    • BMW Active E se lanzará como vehículo de prueba en China en 2011
    • Reithofer: El Vehículo para las Megaciudades estará en el mercado en 2013

    BMW Group se propone un mayor aumento este año del volumen de ventas China que el originalmente previsto. "China es, y seguirá siendo, uno de los mercados automovilísticos más atractivos del mundo. Esperamos contar con un crecimiento notable de las ventas en China durante 2010, hasta aproximadamente 120.000 vehículos", declaró el viernes el Presidente del Consejo de Administración de BMW AG, Norbert Reithofer, en el Salón del Automóvil de Pekín. La compañía se había propuesto como objetivo anteriormente un volumen de ventas de más de 100.000 automóviles.

    Actualmente China es el cuarto mayor mercado de BMW Group en todo en mundo. El año pasado la compañía vendió más de 90.000 vehículos en China continental. En el primer trimestre de 2010, las entregas se incrementaron un 100,5%, hasta alcanzar un total de 36.579 vehículos. BMW Group también está en la trayectoria correcta para crecer mundialmente en 2010: "Prevemos seguir siendo el fabricante líder mundial de automóviles premium en 2010 y conseguir un rentable incremento de las ventas en el rango de un dígito porcentual, para alcanzar un volumen de ventas de más de 1,3 millones de vehículos", afirmó Reithofer.

    En el Salón del Automóvil de Pekín, junto con la versión de batalla larga del nuevo BMW X5, BMW Group también mostró, entre otros vehículos, el X6 Active Hybrid, El BMW Serie 7 Active Hybrid y el BMW Active E. Este vehículo totalmente eléctrico, basado en el BMW Serie 1 Coupé –un automóvil de cuatro plazas con un maletero espacioso– es ideal para la utilización en el día a día. Una flota de prueba será puesta a disposición de los clientes chinos el año que viene. Ya este año, alrededor de 50 automóviles MINI E serán entregados a clientes en China, como una prueba de campo.

    Las experiencias de los clientes con este vehículo proporcionan ideas para el desarrollo del Vehículo para las Megaciudades de la compañía, que será ofrecido bajo una marca filial de BMW. "El Vehículo para las Megaciudades será el primer vehículo eléctrico de BMW Group fabricado en serie y estará en el mercado en 2013", declaró Reithofer. Será la primera vez en la que una cantidad significativa de material sintético reforzado con fibra de carbono se utiliza en un vehículo fabricado en serie, lo que reducirá notablemente su peso. El peso de los vehículos eléctricos en el futuro será un factor crítico para determinar su autonomía.

    Más aún, BMW Group desarrollará y construirá un Vehículo de Nueva Energía para el mercado chino en colaboración con su compañía asociada, Brillance, y ampliará sus actividades de investigación y desarrollo en las instalaciones de Shenyang.

    Además del BMW Serie 3 y del BMW Serie 5, BMW Group también planea en el futuro fabricar más modelos en China. "El BMW X1 podría ser una de los primeros productos para nuestra nueva fábrica en Tiexi, en la región de Shenyang. Actualmente estamos explorando esta posibilidad junto con las autoridades locales de China", continuó Reithofer. Hoy día el X1 se produce exclusivamente en la fábrica de Leipzig.

    Siguiendo el lanzamiento de los nuevos BMW Serie 5, el sucesor del Serie 5 en versión de batalla larga hace su debut mundial en el salón de Pekín. Se fabricará y venderá sólo en China. La producción de este nuevo vehículo comenzará en otoño de este año. La versión de batalla larga del Serie 5 ha demostrado tener un éxito tremendo en China, con más de 70.000 vehículos vendidos desde 2006.

    A la vista del robusto crecimiento del mercado que se anticipa en China, BMW Group continuará ampliando su presencia y sus actividades de compra en el país en los años venideros. "Con nuestra nueva fábrica en Tiexi, incrementaremos nuestra capacidad de producción en China hasta los 100.000 vehículos al año desde el año 2012 en adelante. A largo plazo prevemos que las dos fábricas tengan un potencial combinado de hasta 300.000 vehículos al año, dependiendo de las tendencias del mercado. Siendo realistas, podemos necesitar este potencial a largo plazo", añadió Reithofer.

    La compañía afirmó en noviembre de 2009 que construiría una segunda planta de producción en China. La inversión para la nueva fábrica suma un total de 560 millones de euros; BMW Group y su asociada, Brillance, costearán cada una la mitad de esa cantidad. Los trabajos de construcción está previsto que comiencen a principios de junio de 2010 y el comienzo de la producción está planeado para 2012. La ampliación de la capacidad en Shenyang creará aproximadamente un total de 1.000 nuevos puestos de trabajo. Ya se han contratado a 600 nuevos trabajadores, que actualmente están siendo preparados para sus tareas.

    Según la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA), el año pasado se vendieron en China aproximadamente un total de 478.000 automóviles premium. Esta asociación estima que el mercado de vehículos premium en China crecerá hasta más de 1,5 millones de unidades anuales en 2020.

    /BMW Comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)