- Los beneficios antes de impuestos del segundo trimestre crecen hasta 1.299 millones de euros
- El EBIT del segmento Automóviles se incrementa hasta 1.317 millones de euros
- Margen EBIT del 9,6% en el segmento Automóviles en el segundo trimestre
- Margen EBIT del 6,6% en el segmento Automóviles en los seis primeros meses del año
- Gran paso en 2010 hacia la consecución de los objetivos de rentabilidad
- El objetivo es un crecimiento del volumen de ventas para todo el ejercicio en torno al 10%
BMW Group registró un significativo incremento del volumen de ventas, la facturación y los beneficios en el segundo trimestre de 2010. La facturacion del grupo creció un 18,3%, hasta 15.348 millones de euros (2009: 12.971 millones de euros) mientras que el beneficio antes de resultados financieros (EBIT) creció hasta 1.717 millones de euros (2009: 169 millones de euros). Esto supone un margen EBIT del 11,2%. El beneficio antes de impuestos ascendió hasta 1.299 millones de euros (2009: 151 millones de euros), con un beneficio después de impuestos que mejora hasta 834 millones de euros (2009: 121 millones de euros). El número de vehículos vendidos durante el periodo desde abril hasta junio se incrementó un 12,5%, hasta 380.412 unidades (2009: 338.190).
"Un fuerte crecimiento de las ventas en los principales mercados y la venta de modelos de gran valor han sido las principales razones del gran rendimiento del segundo trimestre. También hemos empleado la crisis como una fuente de oportunidades y hemos mejorado significativamente la eficiencia en todas las áreas de la compañía", declaró el jueves en Múnich Norbert Reithofer, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG. "Hemos hecho un gran progreso hacia la consecución de nuestros objetivos de rentabilidad para el año 2012. Pero no tenemos ninguna intención de dormirnos en los laureles. Estamos determinados a seguir en el camino de hacer que la compañía esté preparada de forma sostenible para el futuro", continuó.
La facturación en los seis primeros meses del ejercicio se incrementó un 13,5%, hasta 27.791 millones de euros (2009: 24.480 millones de euros). El EBIT del periodo sumó 2.166 millones de euros (2009: 114 millones de euros) y el beneficio antes de impuestos fue 1.807 millones de euros (2009: pérdida antes de impuestos de 47 millones de euros). El margen EBIT del grupo fue, por tanto, un 7,8%. El beneficio después de impuestos fue 1.158 millones de euros (2009: pérdida de 31 millones de euros). El número total de vehículos de las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce entregados a clientes durante los primeros seis meses del año creció un 13,1%, hasta 696.026 unidades (2009: 615.454).
Objetivo: margen EBIT de más del 5% en el segmento Automóviles en 2010
La fuerte demanda de nuevos modelos como el BMW Serie 5 y el BMW X1, junto con el fuerte crecimiento conseguido por otros modelos –incluyendo los BMW Serie 7– sugieren que los beneficios continuarán creciendo dinámicamente durante el resto del año. A la vista del éxito en el mercado del que disfrutan nuestros productos y del mejor ambiente que en general se respira en los mercados automovilísticos internacionales, a mediados de julio BMW Group elevó su previsión de beneficios y volumen de ventas para todo el ejercicio.
La compañía ahora espera conseguir una mejora aún mayor en los beneficios antes de impuestos de lo que se previó originalmente. "Tenemos como objetivo conseguir unos beneficios en el grupo significativamente superiores en 2010 que en 2009, dando así un importante paso hacia la consecución de los objetivos que nos pusimos para 2012", declaró Reithofer. El objetivo es conseguir un margen de más del 5% en el segmento Automóviles, así como un gran crecimiento de los beneficios antes de impuestos y un rendimiento del capital de más del 18% en el segmento Servicios Financieros.
Los atractivos productos y la recuperación económica mundial ayudará a aumentar los volúmenes de ventas en 2010: "Pretendemos, como fabricante líder a nivel mundial de automóviles premium, incrementar el volumen de ventas en el presente ejercicio en torno al 10%, hasta más de 1,4 millones de vehículos", explicó Reithofer.
"Dicho esto, es necesario que sigamos teniendo in mente que algunos peligros económicos pueden persistir durante la segunda mitad del año", continuó Reithofer. Por esta razón, la previsión está hecha partiendo de la base de que la recuperación económica continúe y que las condiciones generales para el desarrollo de los negocios no se vean significativamente lastradas.
En 2012 BMW Group tiene como objetivo –como parte de su Estrategia Number ONE– conseguir un margen EBIT invariado de entre el 8 y el 10% en el segmento Automóviles y un rendimiento del capital de al menos un 18% en el segmento Servicios Financieros.
Fuerte mejora en el margen EBIT del segmento Automóviles
El segmento Automóviles ha conseguido en el segundo trimestre un rendimiento extremadamente dinámico. El beneficio del segmento mejoró fuertemente gracias a los mayores volúmenes de ventas en todo el mundo, a la venta de modelos de gran valor y a los mejores precios de venta. También se están obteniendo las ventajas del aumento de la utilización de componentes modulares.
El EBIT del segundo trimestre creció hasta 1.317 millones de euros (2009: EBIT negativo de 31 millones de euros) sobre unas ventas de 13.669 millones de euros (2009: 10.827 millones de euros / +26,2%), lo que da un margen EBIT del 9,6%. El beneficio antes de impuestos del segundo trimestre creció hasta 938 millones de euros (2009: pérdida antes de impuestos de 158 millones de euros). La facturación del segmento Automóviles en los seis primeros meses creció hasta 24.341 millones de euros (2009: 20.432 millones de euros / +19,1%). El EBIT del segmento en este periodo de seis meses mejoraron desde una pérdida de 282 millones de euros hasta un beneficio de 1.608 millones de euros, lo que corresponde a un margen EBIT de 6,6%. El beneficio antes de impuestos del segmento mejoró hasta 1.158 millones de euros (2009: pérdida antes de impuestos de 629 millones de euros). Una vez corregido con la mayor externalización de las obligaciones de las pensiones (410 millones de euros), el free cash flow generado por el segmento Automóviles sumó 1.199 millones de euros (2009: 623 millones de euros / +92,5%) en el periodo de los seis primeros meses del ejercicio.
El número total de automóviles vendidos por la marca BMW durante la primera mitad del año creció un 14,1% hasta 585.755 unidades (2009: 513.591 unidades). Los modelos que han contribuido a este crecimiento incluyen al BMW X1, el BMW X5 y X6, los BMW Serie 7 y el BMW Z4. El nuevo BMW Serie 5 Berlina también ha disfrutado de un gran comienzo: desde su introducción en los mercados europeos a mediados de marzo, se han vendido alrededor de 25.000 unidades. Este nuevo modelo está disponible en los EE.UU. desde junio y allí está recibiendo el mismo nivel de entusiasmo entre los clientes.
Otros atractivos nuevos modelos que saldrán a la venta en los próximos meses son el nuevo BMW Serie 5 Touring, la versión de batalla larga del BMW Serie 5 para el mercado chino, el BMW X3 y el MINI Countryman.
Durante la primera mital del año, las ventas del BMW X1 y del BMW Serie 5 Gran Turismo sumaron 46.705 y 11.803 unidades, respectivamente. Los volúmenes de ventas de todos los BMW Serie 5 en conjunto crecieron un 10,8%, hasta 94.699 unidades (2009: 85.476 unidades), gracias –entre otros factores– al éxito en el inicio de la comercialización del nuevo Serie 5 Berlina.
Entre los modelos que registraron un buen crecimiento estuvieron los BMW Serie 7, con 30.711 unidades vendidas (2009: 20.479 unidades / +50,0%) y el BMW X5 y X6, con una suma total de 68.632 unidades vendidas (+7,1% / 2009: 64.078 unidades). Las ventas del BMW Z4 Roadster crecieron un 74,4%, hasta 14.236 unidades (2009: 8.148 unidades) en el periodo de los seis primeros meses. Como resultado, los BMW Serie 7, el BMW X5 y X6 y también el BMW Z4 conservaron el liderazgo en el mercado en sus respectivos segmentos. El que tradicionalmente es el modelo más vendido también incrementó su volumen de ventas durante el periodo objeto de este informe: las ventas de BMW Serie 3 en los seis primeros meses del año crecieron un 3,0%, hasta 199.027 unidades (2009: 193.186 unidades).
Las ventas de la marca MINI ascendieron un 7,6% en la primera mitad del año, hasta 109.301 unidades (2009: 101.534 unidades). Una vez que el MINI Countryman salga al mercado a partir de otoño, la marca MINI tendrá cuatro variantes. BMW Group confía en que el primer modelo Crossover de MINI, junto con las revisiones del resto de la gama de modelos, generará un buen impulso a las ventas a lo largo de la segunda mitad del año.
Rolls-Royce vendió más automóviles durante la primera mitad de 2010 que en cualquier periodo de seis meses desde que volvió al mercado en 2003. Con 970 unidades (2009: 329 unidades) entregadas a clientes, el volumen de ventas casi se ha triplicado en los seis primeros meses del ejercicio.
BMW Group ha registrado un aumento del volumen de ventas en prácticamente todos los mercados durante la primera mitad del año; China, los mercados americanos y Europa registraron los mayores ratios de crecimiento. En Europa, el número de automóviles vendidos creció un 4%, hasta 389.831 unidades. La compañía también siguió su trayectoria de crecimiento en sus mayores mercados internacionales durante el periodo objeto de este informe, con unas ventas de automóviles de las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce que han crecido en los EE.UU. un 6,4%, hasta 121.912. Así, BMW Group siguió siendo el fabricante de automóviles premium europeo con más ventas en el mercado estadounidense.
Las ventas en Asia durante el periodo de enero hasta junio crecieron un 57,7%, hasta 128.845 unidades. El mercado chino continuó su dinámico crecimiento, con una cifra de automóviles vendidos en este periodo de seis meses que se multiplica por más de dos, hasta 75.615 unidades (2009: 37.627 unidades / +101,0%). El volumen de ventas, incluyendo a Hong Kong y Taiwan, fue 81.807 unidades (+99,5%).
/Fuente: BMW Comunicación