Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW Group registra un EBIT de 921 millones de euros en 2008

    14 de marzo de 2009

    La liquidez del Grupo se ha reforzado a pesar de las difíciles condiciones del mercado

    El free cash flow llega prácticamente al nivel de equilibrio en el segmento Automóviles

    Notables mejoras a nivel operativo

    Los beneficios, afectados por la crisis financiera y económica

    Se propone un dividendo de 0,30 euros para las acciones corrientes

    El nivel de rendimiento de BMW Group se mantuvo alto en 2008 a pesar de las difíciles condiciones del Mercado. “BMW Group ha podido hacer mejoras a nivel operativo en una época económica extremadamente difícil”, declaró Norbert Reithofer, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG el jueves en Múnich. “Los costes de nuestra estructura se han optimizado aún más y, gracias a la rigurosa gestión del free cash flow, BMW Group está en una posición financiera muy sólida”, añadió.
    De todas formas, las difíciles condiciones económicas han pasado factura a las cifras de 2008 que BMW Group ha presentado. Sustrayendo la provisión de riesgo adicional para asumir la diferencia en los valores residuales –causada por la debilitación del mercado de vehículos de ocasión– y por las deudas de dudoso cobro (1.968 millones de euros en total) más un cargo extraordinario de gastos de personal de 455 millones de euros, los beneficios se redujeron por unos gastos extraordinarios que han sumado 2.423 millones de euros.
    El beneficio antes de los resultados financieros (EBIT) de BMW Group descendió en 2008 de acuerdo a estas cifras, hasta 921 millones de euros

    (2007: 4.212 millones de euros / -78,1%). El beneficio antes de impuestos fueron 351 millones de euros (2007: 3.873 millones de euros / -90,9%) mientras que el beneficio neto ingresado fue 330 millones de euros (2007: 3.134 millones de euros / -89,5%). La facturación del Grupo tuvo un descenso relativamente moderado, hasta 53.197 millones de euros (2007: 56.018 millones de euros / -5,0%).

    Margen de EBIT ajustado: 6,3% en el ejercicio fiscal 2008

    Si se hace un ajuste de los gastos excepcionales para la provisión de riesgos y los gastos de personal antes mencionados, el EBIT habría sido 3.344 millones de euros y el margen de EBIT habría alcanzado el 6,3%. Sin hacer estos ajustes, el margen de EBIT en 2008 fue 1,7%.

    Récord de gastos excepcionales registrado en el cuarto trimestre

    Los gastos registrados en el cuarto trimestre de 2008 por los conceptos excepcionales ya mencionados sumaron 1.128 millones de euros: 931 millones de euros para la provisión de riesgos y 197 millones de euros para los gastos excepcionales de personal. El EBIT negativo del cuarto trimestre fue 718 millones de euros (cuarto trimestre de 2007: EBIT positivo de 1.308 millones de euros). Si se excluyen estos conceptos excepcionales, el Grupo habría registrado un EBIT positivo de 410 millones de euros. La facturación del cuarto trimestre descendió un 18,2%, hasta 12.772 millones de euros (2007: 15.606 millones de euros).

    Costes fijos reducidos / se prevén mayores ahorros en costes de material

    BMW Group hizo buenos progresos en 2008 a nivel operativo, lo que se refleja en unos menores costes fijos y un notable ahorro de costes en el área de compras. “Nos hemos impuesto el objetivo de, en 2012, haber sobrepasado los
    4.000 millones de euros de reducción en los costes de material fijados junto con la estrategia Number ONE”, anunció Reithofer.

    Reforzada la liquidez del Grupo

    Además, la liquidez de BMW Group se reforzó aún más en 2008, a pesar de la tempestad de los mercados financieros. La propiedad de fondos en efectivo y activos de alta liquidez se incrementó un 86,3%, hasta 8.107 millones de euros (2007: 4.352 millones de euros). Los activos que generan interés (net interest-bearing assets) en el segmento Automóviles aumentaron hasta 9.046 millones de euros, comparados con 7.354 millones de euros en 2007. Por tanto, el Grupo ha comenzado el ejercicio con una posición financiera muy sólida.
    “Nos hemos preparado rápidamente y de forma anticipada para unas condiciones difíciles para el desarrollo del negocio, por ejemplo tomando medidas inmediatas para alinear los volúmenes de producción con la menor demanda, lo que nos ha permitido optimizar el capital invertido. Esto también se refleja en unos menores niveles de inventario”, enfatizó Reithofer. Con una cifra negativa de 81 millones de euros, BMW Group en 2008 casi alcanzó el nivel de equilibrio en el free cash flow del segmento Automóviles.

    Dividendo acorde con los beneficios

    Como resultado del descenso de los beneficios, el Consejo de Administración y la Junta de Supervisión propondrán a los accionistas en la Reunión General de Accionistas del 14 de mayo de 2009 que se abone un dividendo de 0,30 euros (2008: 1,06 euros) por cada acción corriente y 0,32 (2008: 1,08 euros) por cada acción preferente. “Queremos abonar dividendo incluso en tiempos económicamente difíciles, tanto para demostrar la confianza que tenemos en nuestra operativa como por el interés de nuestros accionistas”, enfatizó Reithofer.

    El EBIT del segmento Automóviles desciende hasta 690 millones de euros

    El beneficio del segmento Automóviles en 2008 se vio severamente afectado por el incremento de la provisión de riesgos de los valores residuales y las medidas para reducir el tamaño de la plantilla, que sumaron 1.363 millones de euros. El EBIT descendió un 80,0%, hasta 690 millones de euros, comparado con los 3.450 millones de euros del año anterior. El beneficio antes de impuestos descendió hasta 318 millones de euros (2007: 3.232 millones de euros / -90,2%). La facturación generada por el segmento Automóviles sumó 48.782 millones de euros (2007: 53.818 millones de euros / -9,4%). Si se excluyen los conceptos excepcionales mencionados antes, el EBIT del segmento habría sido de 2.053 millones de euros. Esto sería equivalente a un margen de EBIT del 4,2% (2007: 6,4%). Sin hacer estos ajustes, el margen de EBIT del segmento fue 1,4%.
    Como era previsible a la vista de las difíciles condiciones del negocio en 2008, BMW Group no pudo alcanzar la cifra récord de volumen de ventas del año anterior. En total, BMW Group vendió 1.435.876 vehículos de las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce en 2008 (2007: 1.500.678 unidades / -4,3%). De esta forma, el Grupo registró la segunda mejor cifra anual de ventas de su historia (por detrás de la de 2007).
    A pesar del hecho de que la industria automovilística en su conjunto se ha enfrentado a enormes desafíos en 2008, BMW Group ha alcanzado nuevos récord de volumen de ventas en sus marcas Rolls-Royce y MINI. Uno de los principales factores que han contribuido a hacer que el descenso del volumen de ventas se haya mantenido en un moderado 4,3% ha sido la tecnología “Efficient Dynamics” de BMW Group, diseñada para reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO2. Todos los nuevos modelos de BMW y MINI están equipados de serie actualmente con esta tecnología. Solo en Europa, en 2008 se entregaron a clientes alrededor de 830.000 vehículos equipados con Efficient Dynamics.
    En 2008 se vendieron en todo el mundo 1.202.239 vehículos de la marca BMW (2007: 1.276.793 unidades / -5,8%), muy por encima de los volúmenes registrados por los competidores relevantes en el segmento premium. MINI de nuevo incrementó el número de unidades vendidas, estableciendo así un nuevo récord de volumen de ventas. En total se vendieron 232.425 unidades, un 4,3% más que en el año anterior.
    Rolls-Royce Motor Cars vendió 1.212 unidades en 2008 (2007: 1.010 unidades), lo que supone un crecimiento del volumen de ventas del 20,0%. Éste es el quinto incremento anual consecutivo, lo que demuestra que Rolls-Royce sigue siendo el líder indiscutible del marcado en el segmento de máximo lujo.

    El segmento Motocicletas registra un EBIT de 60 millones de euros

    Los beneficios del segmento Motocicletas en 2008 se han visto afectados por las difíciles condiciones para el desarrollo del negocio. El EBIT descendió hasta 60 millones de euros (2007: 80 millones de euros / -25,0%) y el beneficio antes de impuestos bajó hasta 51 millones de euros (2007: 71 millones de euros / -28,2%). La facturación sumó un total de 1.230 millones de euros (2007: 1.228 millones de euros / +0,2%). Sin embargo BMW Motorrad casi alcanzó la cifra récord de ventas del año anterior, a pesar de las condiciones desfavorables en los mercados de motocicletas de todo el mundo. En total, se vendieron en 2008 101.685 motocicletas BMW (2007: 102.467 unidades / -0,8%).

    Los beneficios del segmento Servicios Financieros, afectados adversamente por la crisis financiera.

    Los beneficios del segmento Servicios Financieros se vieron afectados severamente en 2008 por una serie de factores, como el gasto de 1.057 millones de euros en la provisión de riesgo de los valores residuales y las deudas de cobro dudoso. El segmento reportó una pérdida antes de impuestos de 292 millones de euros (2007: beneficio antes de impuestos de 743 millones de euros). Excluyendo los factores excepcionales, el segmento habría registrado un beneficio antes de impuestos de 765 millones de euros y un rendimiento del capital del 19,1% (2007: 18,1%). El segmento Servicios Financieros incrementó su facturación hasta 15.725 millones de euros (2007: 13.940 millones de euros / +12,8%).
    El volumen de nuevos contratos con clientes creció un 3,1% hasta 29.341 millones de euros. La proporción de automóviles nuevos de las marcas BMW y MINI financiados por el segmento Servicios Financieros fue un 48,5%, lo que supone 3,8 puntos porcentuales más que el año anterior. Este incremento es atribuible en gran medida a la mayor proporción de préstamos concedidos, mientras que el nivel de contratos de leasing y renting permaneció prácticamente constante.

    La inversión de capital, por debajo del nivel del año anterior

    La inversión de capital, que sumó 4.204 millones de euros, (2007: 4.267 millones de euros / -1,5%), fue menor que la del año anterior. El principal destino de ese capital fueron las inversiones en producto, junto con el comienzo de la producción de nuevos modelos como el BMW Serie 7, el Z4, el X1 y el MINI Cabrio, así como inversiones en infraestructura. La inversión de capital en propiedades, fábricas y equipamiento y otros activos intangibles se incrementó un 1,6%, hasta 2.980 millones de euros (2007: 2.934 millones de euros). Además, se reconocieron como activos, de acuerdo con la normativa IFRS, unos gasto en desarrollo de 1.224 millones de euros (2007: 1.333 millones de euros / -8,2%). El porcentaje de capitalización, un 42,7%, fue similar al del año anterior (42,4%).

    Reducción de la plantilla

    El número de empleados se redujo a lo largo del año pasado como resultado de las medidas acerca del personal ya difundidas anteriormente, la venta de unidades de negocio, la rotación natural del personal y la expiración de contratos temporales. A finales de 2008, la plantilla en todo el mundo era de 100.041 empleados (31 de diciembre de 2007: 107.539), un 7,0% menor que la del año anterior. Se han firmado aproximadamente 4.000 acuerdos voluntarios de rescisión de contrato hasta finales de diciembre. Además, se redujeron casi 1.800 puestos de trabajo como consecuencia de la venta de Cirquent Group a NTT Data. El número de becarios a finales de año (4.102) continuó estando en un nivel alto (31 de diciembre de 2007: 4.281).

     
    Vota este articulo
    (0 votos)