Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW Group incrementa las ventas de 2007 un 9,2%

    16 de enero de 2008
    BMW Group continuó su trayectoria de éxitos el año pasado, alcanzando los mayores niveles de ventas en las tres marcas de automóviles. Se han entregado a clientes 1.500.678 vehículos en todo el mundo (año anterior: 1.373.970), lo que supone un 9,2% de crecimiento de las ventas. En la marca BMW las ventas alcanzaron 1.276.793 vehículos, mejorando el nivel del año anterior (1.185.088) un 7,7%. MINI también registró un robusto crecimiento comparado con el año anterior (188.077): esta marca ha incrementado las unidades vendidas a clientes un 18,5%, alcanzando los 222.875 vehículos. Rolls-Royce Motor Cars registró en 2007 un incremento en las ventas del 25,5% comparado con 2006, entregando 1.010 coches (año anterior: 805), llevando por primera vez las ventas anuales a un número de cuatro cifras. Esto significa que las cifras de ventas han crecido por cuarto año consecutivo. Este resultado confirma a Rolls-Royce como la marca más deseada en el mercado de máximo lujo.

    En 2007, el triunfador destacado –no solo en la gama BMW, sino también en comparación con sus competidores relevantes– fue la Serie 3 de BMW, con sus versiones berlina, coupé y cabrio. El 37% de las ventas totales de BMW Group procedieron de esta serie de modelos, cuyas ventas se incrementaron otro 9,2% hasta alcanzar las 555.219 unidades (año anterior: 508.479). La Serie 5 de BMW, que va en segundo lugar en términos de volumen de ventas, mantuvo los altos niveles del año anterior (232.193 / - 0,6%), con 230.845 automóviles vendidos. El tercer lugar es para la Serie 1 de BMW, con 165.803 coches entregados a clientes (año anterior: 151.918). En particular la variante de 3 puertas, también disponible desde mayo de 2007, ayudó a que las ventas se incrementasen otro 9,1%, comparándolas con las de 2006. Los Sports Activity Vehicles (SAV) de BMW también continuaron vendiéndose con mucho éxito en 2007, y el X5 en particular, del que se vendieron 120.617 unidades (año anterior: 75.321), incrementándose sus ventas un sorprendente 60,1%. Esto significa que las ventas de este modelo, que están muy por delante de las de sus competidores relevantes en este segmento, excedieron notablemente las expectativas. Incluso en el cuarto año desde su lanzamiento al mercado, el "hermano pequeño" del X5, el BMW X3, se mantuvo en un nivel muy alto, con 111.879 unidades vendidas (año anterior: 114.000 / -1,9%). El año pasado se vendieron 44.421 BMW de la serie 7 (año anterior: 50.227 / -11,6%). El BMW Z4, en sus versiones cabrio y coupé, se entregó a 28.383 clientes (año anterior: 30.996 / -8,4%). Y se vendieron 19.626 (año anterior: 21.947 / -10,6%) unidades de los lujosos BMW Serie 6 cabrio y coupé.

    Analizando las ventas por países, los EE.UU. fueron el mayor mercado para los automóviles BMW y MINI en el año 2007. Allí, BMW Group vendió 335.840 vehículos (año anterior: 313.603 / +7,1%), cifra nunca antes alcanzada. En 2007, BMW fue la marca europea premium más popular entre los clientes estadounidenses: más de 293.795 (año anterior: 274.432 / +7,1%) eligieron un BMW. Esto hizo que BMW fuera la marca europea de automóviles con más éxito en el mercado de los EE. UU. el año pasado.

    Al mercado estadounidense le sigue el alemán, con un total de 284.523 nuevas matriculaciones (año anterior: 296.930). Aquí no se mantuvo el alto nivel del año anterior, por el incremento del IVA y la incertidumbre causada entre los clientes por las discusiones acerca del CO2. Sin embargo, el resultado de BMW Group en Alemania –con un descenso del 4,2%– ha sido mejor que el del mercado en este país (-9,2%). Los mercados que ocupan los lugares tercero a sexto registraron robustos incrementos de dos dígitos: el año pasado, el Reino Unido alcanzó 173.685 entregas (año anterior: 153.957 / +12,8%), Italia 106.985 (año anterior: 96,458 / +10,9%), España 72.849 (año anterior: 63.040 / +15,6%) y Francia 65.081 (año anterior: 52.875 / +23,1%) de automóviles a clientes. En 2007 también se registró un desarrollo muy positivo en los mercados emergentes de China, con 51.588 unidades (año anterior: 36.357 / +41,9%), Rusia, con 14.686 (año anterior: 9.505 / +54,5%) y la India, con 1.387 entregas a clientes (año anterior: 257 / +439,7%). 
    Vota este articulo
    (0 votos)