Las condiciones de negocio para la industria del automóvil se han deteriorado bruscamente de nuevo en el segundo trimestre debido a los continuados crecimientos del coste del petróleo y las materias primas, la debilidad del dólar norteamericano, el impacto de la crisis financiera internacional y la debilidad de la economía norteamericana. Como resultado, el nivel de precios de los coches usados en EE.UU. – y por tanto el nivel de facturación que se puede generar de los vehículos devueltos al final de los contratos de leasing y renting – ha estado sometido a mayor presión. Esta situación ha hecho que BMW Group considere necesario aumentar su provisión de riesgo.
El gasto en provisiones para el riesgo de los valores residuales y deudas de cobro dudoso – incluyendo los 236 millones de euros registrados en el primer trimestre – se ha incrementado hasta un total de 695 millones de euros, reduciendo así significativamente los beneficios de la primera mitad del año. Además, se ha registrado un gasto de 107 millones de euros junto con medidas previamente anunciadas para reducir el tamaño de la plantilla.
El gran rendimiento operativo del grupo en el presente ejercicio se está viendo ensombrecido por el impacto de unas condiciones significativamente menos favorables. “A nivel operativo, BMW Group ha mejorado significativamente durante la primera mitad del año”, declaró Norbert Reithofer, Presidente del Consejo de Administración de BMW Group el viernes en Múnich. Ajustando las partidas excepcionales – las provisiones adicionales de riesgo y gastos de personal no recurrentes – el rendimiento de las ventas mejoró hasta el 7,3 % (primera mitad del año 2007: 7,0 %).
El impacto de los factores externos se ha incrementado sustancialmente y ha hecho que los costes adicionales hasta la fecha en este año sean de varias centenas de millones de euros. A pesar de las mejoras operativas llevadas a cabo, no ha sido posible compensar completamente esta cantidad, como había sido el caso hasta ahora.
Por tanto, BMW Group ha revisado su previsión de beneficios para tener en cuenta unas condiciones de mercado menos favorables. “Ahora esperamos que el rendimiento de las ventas del ejercicio sea de como mínimo de un 4%”, continuó Reithofer. Se prevé un margen de beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) de aproximadamente 4% o superior para el segmento Automóviles. En términos de volumen de ventas, BMW Group sigue teniendo el objetivo de conseguir un nuevo récord anual.
Teniendo en cuenta las difíciles condiciones del mercado, BMW Group continuará vigilando los mercados de ocasión detenidamente y, si es necesario, ajustará la provisión de riesgo para los valores residuales y deudas de cobro dudoso durante la segunda mitad del año.
Los crecientes precios de las materias primas, la creciente debilidad de las ventas en los mercados de los EE.UU. y Europa debido a la crisis financiera así como un entorno de cambio de divisas desfavorable requieren que se tomen medidas adicionales para segurar que BMW continúa en su trayectoria de éxito: “Utilizaremos el gran viento en contra como una oportunidad para cambiar y continuar el proceso de renovación y optimización de nuestro negocio, junto con la estrategia Number ONE. Tenemos que hacerlo e intensificaremos nuestros esfuerzos aún más, tanto en el lado de los costes como en el de la facturación”, anunció Reithofer. La implementación de la estrategia Number ONE sigue teniendo máxima prioridad.
El gasto en provisiones para el riesgo de los valores residuales y deudas de cobro dudoso – incluyendo los 236 millones de euros registrados en el primer trimestre – se ha incrementado hasta un total de 695 millones de euros, reduciendo así significativamente los beneficios de la primera mitad del año. Además, se ha registrado un gasto de 107 millones de euros junto con medidas previamente anunciadas para reducir el tamaño de la plantilla.
El gran rendimiento operativo del grupo en el presente ejercicio se está viendo ensombrecido por el impacto de unas condiciones significativamente menos favorables. “A nivel operativo, BMW Group ha mejorado significativamente durante la primera mitad del año”, declaró Norbert Reithofer, Presidente del Consejo de Administración de BMW Group el viernes en Múnich. Ajustando las partidas excepcionales – las provisiones adicionales de riesgo y gastos de personal no recurrentes – el rendimiento de las ventas mejoró hasta el 7,3 % (primera mitad del año 2007: 7,0 %).
El impacto de los factores externos se ha incrementado sustancialmente y ha hecho que los costes adicionales hasta la fecha en este año sean de varias centenas de millones de euros. A pesar de las mejoras operativas llevadas a cabo, no ha sido posible compensar completamente esta cantidad, como había sido el caso hasta ahora.
Por tanto, BMW Group ha revisado su previsión de beneficios para tener en cuenta unas condiciones de mercado menos favorables. “Ahora esperamos que el rendimiento de las ventas del ejercicio sea de como mínimo de un 4%”, continuó Reithofer. Se prevé un margen de beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) de aproximadamente 4% o superior para el segmento Automóviles. En términos de volumen de ventas, BMW Group sigue teniendo el objetivo de conseguir un nuevo récord anual.
Teniendo en cuenta las difíciles condiciones del mercado, BMW Group continuará vigilando los mercados de ocasión detenidamente y, si es necesario, ajustará la provisión de riesgo para los valores residuales y deudas de cobro dudoso durante la segunda mitad del año.
Los crecientes precios de las materias primas, la creciente debilidad de las ventas en los mercados de los EE.UU. y Europa debido a la crisis financiera así como un entorno de cambio de divisas desfavorable requieren que se tomen medidas adicionales para segurar que BMW continúa en su trayectoria de éxito: “Utilizaremos el gran viento en contra como una oportunidad para cambiar y continuar el proceso de renovación y optimización de nuestro negocio, junto con la estrategia Number ONE. Tenemos que hacerlo e intensificaremos nuestros esfuerzos aún más, tanto en el lado de los costes como en el de la facturación”, anunció Reithofer. La implementación de la estrategia Number ONE sigue teniendo máxima prioridad.