"Dinámica Eficiente" es el objetivo declarado del departamento de desarrollo de motores de BMW Group. "Esto resuelve el supuesto conflicto entre reducir el consumo y las emisiones, por un lado, y mejorar las prestaciones y la agilidad, por otro", comentó el Profesor Burkhard Göschel en el Simposio sobre el Motor celebrado en Viena. Esto significa que las exigencias de compatibilidad medioambiental y de consumo no han de considerarse aisladamente sino en el contexto de una estrecha interacción entre disposiciones reglamentarias, aceptación social y demandas de los clientes.
BMW ya ha intervenido en una iniciativa espectacular. Un motor eléctrico integrado en un vehículo experimental BMW X5 entre el motor de combustión interno y la caja de cambios respalda durante la aceleración el funcionamiento del motor convencional. El vehículo de investigación, presentado en 2003 con una acogida extraordinaria, mejoraba el par en 1000 Nm en las relaciones bajas. Por otra parte, reducía el consumo hasta un 15% en el ciclo de conducción.
El potencial de desarrollo a largo plazo se basa en el motor de combustión interna. No obstante, todos los conceptos basados en el empleo de sistemas eléctricos inteligentes no son más que una solución que respalda el funcionamiento del motor de combustión interna. En los últimos años, BMW ha reducido notablemente las emisiones y el consumo de sus motores diesel al tiempo que ha mejorado sus prestaciones y par. Valvetronic, sistema de apertura de válvulas completamente variable, ha permitido a BMW lograr mejoras comparables en sus motores de gasolina. En el futuro, la introducción del sistema de inyección directa con pulverizado dirigido y la aplicación de la combustión limpia aproximará las cifras de consumo de los vehículos con motor de gasolina a los valores registrados por los modernos motores diesel.
A largo plazo, el hidrógeno sigue considerándose el combustible con mayor potencial para ofrecer movilidad segura en el futuro. Los especialistas de BMW trabajan en el motor de combustión de hidrógeno, con el que se prevé alcanzar, a largo plazo, una eficacia general de hasta el 50%.
BMW ya ha intervenido en una iniciativa espectacular. Un motor eléctrico integrado en un vehículo experimental BMW X5 entre el motor de combustión interno y la caja de cambios respalda durante la aceleración el funcionamiento del motor convencional. El vehículo de investigación, presentado en 2003 con una acogida extraordinaria, mejoraba el par en 1000 Nm en las relaciones bajas. Por otra parte, reducía el consumo hasta un 15% en el ciclo de conducción.
El potencial de desarrollo a largo plazo se basa en el motor de combustión interna. No obstante, todos los conceptos basados en el empleo de sistemas eléctricos inteligentes no son más que una solución que respalda el funcionamiento del motor de combustión interna. En los últimos años, BMW ha reducido notablemente las emisiones y el consumo de sus motores diesel al tiempo que ha mejorado sus prestaciones y par. Valvetronic, sistema de apertura de válvulas completamente variable, ha permitido a BMW lograr mejoras comparables en sus motores de gasolina. En el futuro, la introducción del sistema de inyección directa con pulverizado dirigido y la aplicación de la combustión limpia aproximará las cifras de consumo de los vehículos con motor de gasolina a los valores registrados por los modernos motores diesel.
A largo plazo, el hidrógeno sigue considerándose el combustible con mayor potencial para ofrecer movilidad segura en el futuro. Los especialistas de BMW trabajan en el motor de combustión de hidrógeno, con el que se prevé alcanzar, a largo plazo, una eficacia general de hasta el 50%.