Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW activa la llegada de la cuarta generación del M5

    9 de julio de 2004
    BMW activa la llegada de la cuarta generación del M5
    BMW está poniendo en marcha la maquinaria para la llegada de la cuarta generación del M5, modelo que fue creado en 1984 por el primer M5. Esta nueva versión de la serie 5 es la más noble y, al mismo tiempo, la más potente que jamás hubo. Combinando la aparentemente inagotable potencia de su motor de diez cilindros de altas revoluciones con las virtudes de la caja de cambios secuencial de siete marchas SMG, el conductor entra una nueva dimensión de la conducción holgada.

    El motor tiene 5.000 cc, diez cilindros, 373 kW/507 CV, el par motor es de 520 Nm y revoluciona hasta las 8.000 r.p.m. Este V10 es, actualmente, el único motor de altas revoluciones montado en una berlina fabricada en serie. Con este nuevo motor, el M5, es el automóvil fabricado en serie más potente de la gama BMW

    Para los ingenieros de BMW M, la solución ideal consiste en un motor atmosférico compacto y de altas revoluciones. Llegando hasta 8.250 r.p.m., el propulsor de 10 cilindros alcanza niveles que hasta hace poco estaban reservados a motores de coches de carrera de pura sangre. En comparación con el motor M5 anterior de ocho cilindros, su potencia es un 25 por ciento mayor. Ello significa que el motor M5 supera incluso la barrera mágica de los 100 CV por 1.000 cc. Su potencia específica corresponde, por tanto, a la de un coche de competición.

    La capacidad de tracción en las ruedas motrices es producto del par motor y de la relación total de la caja de cambios. El motor de altas revoluciones permite obtener una relación óptima de la caja de cambios y de la caja del eje posterior y, en consecuencia, una capacidad de aceleración impresionante.

    La caja de cambios secuencial SMG de siete marchas es exactamente la caja apropiada para armonizar con el motor V10 y poner su potencia en las ruedas motrices. BMW M es el primer fabricante del mundo en ofrecer una caja de cambios secuencial de siete marchas y función Drivelogic. Más que la caja secuencial anterior de seis marchas, la SMG de siete marchas permite cambiar más rápidamente en la modalidad secuencial de accionamiento manual, aunque también es apropiada para circular confortablemente activando la modalidad de cambio automático de marchas. Además, los saltos de las revoluciones y del par son menores, gracias a la marcha adicional.

    Con la caja secuencial SMG de siete marchas se cambia utilizando la palanca de la consola central o las levas del volante. En comparación con la caja SMG anterior, la nueva generación de la caja SMG permite cambiar de marchas un 20 por ciento más rápidamente

    La función Drivelogic de la caja SMG permite al conductor elegir, en total, entre once opciones para adaptar la característica del funcionamiento de la caja SMG a sus preferencias individuales al conducir. Seis de estos programas pueden preseleccionarse estando activa la modalidad de cambio de marchas secuencial manual (modalidad S). Las características de estas seis opciones cubren un margen desde conducción dinámica reservada hasta francamente deportiva. En la modalidad S, el conductor siempre cambia de marchas manualmente. Activando la función «Launch Control», la caja SMG con Drivelogic cambia de marchas justo antes de alcanzar las revoluciones máximas en cada marcha; además, esta función consigue que el resbalamiento de las ruedas sea óptimo al acelerar. Esta función de «Launch Control» puede quedar activa hasta que el M5 alcanza la velocidad punta.  
    Vota este articulo
    (0 votos)