Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BEHR apuesta por el uso del CO2 como gas refrigerante

    7 de julio de 2005
    El refrigerante R134a, empleado hoy en la mayoría de sistemas de aire acondicionado, parece tener los días contados.

    Behr, especialista en control térmico, está testando actualmente el CO2 como nuevo refrigerante. Se trata de un gas con un impacto ambiental 1300 veces inferior al del R134a, es decir, el efecto perjudicial generado por cada kilo de este último emitido a la atmósfera equivale a 1,3 toneladas de CO2, elemento natural con un efecto prácticamente nulo en el medio ambiente y un ratio de eficiencia mayor que el del convencional sistema HVAC, pues necesita menor energía para conseguir el mismo rendimiento de enfriamiento, lo que supone un ahorro de combustible.

    Las pruebas realizadas con climatizadores de CO2 en el túnel de viento climático arrojan resultados contundentes. Mientras que un climatizador de R134a tarda 25 minutos en hacer descender la temperatura del interior de un vehículo calentado por rayos solares a 70ºC por debajo de los 25º, un climatizador de CO2 emplea tan sólo 8 minutos en conseguir el mismo resultado, 17 menos que el anterior. Además, el sistema de CO2 puede ser utilizado también como bomba de calor.

    Pese a que, en teoría, el funcionamiento de los sistemas de CO2 es similar al los sistemas HVAC, para su aplicación no basta con cambiar el elemento refrigerante.

    El CO2 alcanza presiones más altas que el R134a y deteriora con facilidad los componentes plásticos. Por ello, para su instalación es necesario contar con componentes rediseñados para soportar presiones más altas en el circuito de refrigeración y nuevos materiales en la canalización del gas que soporten mejor la acción del mismo.

    Según Dieter Heinle, Jefe de Ingeniería Avanzada para la Climatización de Behr, el nuevo sistema de climatización podrá ser fabricado en serie a mediados de 2006, lo que supone una alternativa ante la eventual prohibición del R134a y la respuesta a la búsqueda de un componente respetuoso con el medio ambiente, algo en lo que la industria automovilística llevaba años trabajando.  
    Vota este articulo
    (0 votos)