Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BBVA vaticina un récord de ventas de vehículos para el cierre de este año

    18 de noviembre de 2005
    Durante este año, El Servicio de Estudios de BBVA calcula que las familias españolas han destinado un 11% de su renta a la adquisición de un vehículo financiado.

    El mercado automovilístico español cerrará este año con un récord de matriculaciones y mantendrá un tono positivo a corto plazo, Pese a los retos que afronta el sector del automóvil, y según los datos de un informe del Servicio de Estudios de BBVA recogido por Europa Press, el mercado del automóvil en España vive un buen momento.

    Como ratifica el estudio, las nuevas matriculaciones marcarán a finales de año un nuevo récord, y un tono positivo que se mantendrá a corto plazo.

    El informe señala que las matriculaciones han crecido un 2,5% en los nueve primeros meses del año, superando los 1,17 millones de vehículos, lo que hace factible pensar en superar los 1,65 millones de turismos y todo terrenos vendidos a finales del año pasado.

    Ingredientes de la receta para el sostenimiento de la demanda

    Como factores de impulso a la demanda de vehículos nuevos, el BBVA destaca el “envejecido” parque automovilístico español y una tasa de vehículo por habitante aún inferior a la media de la zona euro. Junto a éstos, la incorporación de la mujer al trabajo, flujos migratorios y la compra de vivienda a las afueras de la ciudad hacen del coche un elemento necesario en la planificación de las familias.

    Además, conviene no olvidar, prosigue el estudio, factores macroeconómicos como la sostenida creación de puestos de trabajo, mayores índices de riqueza inmobiliaria y el mantenimiento moderado de los tipos de interés, a lo que se une el efecto de promociones, planes Prever y nuevas modalidades de adquisición de la propiedad, vehículos de ocasión y renting.

    El Servicio de Estudios de BBVA, subraya Europa Press, destaca, igualmente, que los hogares españoles han destinado durante este año en torno al 11% de su renta disponible a la adquisición de un automóvil financiado. En este sentido, pronostica que las previsibles subidas de tipos de interés serán asumibles por los hogares, quedando situado el esfuerzo realizado por las familias para la adquisición de automóviles en niveles similares a los del presente año.  
    Vota este articulo
    (0 votos)