Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Balance de Seguridad Vial 2010

    3 de enero de 2011
    Balance de Seguridad Vial 2010

    La siniestralidad en carretera desciende por séptimo año consecutivo tras registrar en 2010 una reducción del 9

    En 2010 fallecieron en España 1.730 personas como consecuencia de accidentes en carretera. Esta cifra se sitúa por debajo de la registrada en 1963. En el periodo 2003-2010 se ha evitado la muerte de 10.000 personas y 50.000 heridos graves. En 2001 había 11 muertos y 52 heridos graves cada día, en 2010 se han registrado 5 muertos y 22 heridos graves. El número de muertos por millón de habitantes se sitúa en 56, tres veces menos que en 2001. Entre 2001 y 2010 la cifra de muertos en carretera se ha reducido un 57,5%. Se supera así el objetivo de la Unión Europea de reducir a la mitad el número de muertos en dicho periodo.

    ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA 2001–2010

    Evolución de la accidentalidad: reducción de las víctimas mortales

    Esta importante reducción acumulada en el número de fallecidos en el periodo 2003-2010 ha sido posible gracias al descenso en los promedios diarios de víctimas mortales, que han pasado de 11,1 fallecidos cada día en 2001 (10,9 en 2003) a 4,7 en 2010. Es decir, en 2010 fallecieron en las carreteras españolas 6 personas menos cada día que en 2001.

    /Fuente: DGT

     
    Vota este articulo
    (0 votos)