Fiat en el 35º Salón de Barcelona: El stand de Fiat, que servirá para presentar en España el novedoso sistema Ecodrive, contará con 3 primicias nacionales (Fiat 500 C, Fiat 500 Diesel y Panda Mamy).
- El Fiat 500 es el gran protagonista del stand, con la presencia del 500 C, la versión descapotable del modelo, y del Fiat 500 Diesel
- Un simulador permitirá a los usuarios conocer el sistema eco:Drive, una novedosa aplicación informática presentada en España con motivo del Salón, que permite a los usuarios de modelos FIAT tener un “entrenador” ecológico personal que enseña cómo conducir con criterios “eco” (ecológicos y económicos)
- Los aficionados al motociclismo también podrán encontrar en el stand de Fiat la única moto expuesta en el Salón de Barcelona. Se trata de la YZR-M1 con la que Jorge Lorenzo disputa el mundial Moto GP de motociclismo.
En el marco del compromiso ecológico de Fiat, confirmada en 2008 como la marca europea con menor índice de emisiones[1], la marca italiana presenta en el Salón de Barcelona sus últimos modelos y novedades, entre los que destaca especialmente el 500C, la versión descapotable del exitoso Fiat 500, y el Fiat 500 DIESEL, desarrollado en colaboración con la marca de ropa de Renzo Rosso.
Además de una muestra de las últimas novedades y lanzamientos de la marca, el stand de Fiat también quiere introducir a los visitantes en el compromiso medioambiental que comparten tanto fabricantes como usuarios. Así, se presenta también en Barcelona el sistema eco:Drive, con el que, gracias a una aplicación informática y el lector USB del automóvil, los conductores pueden analizar sus hábitos de conducción y recibir “formación” on line para mejorar sus resultados, en lo que se refiere a conducción ecológica.
El stand también contará con otras versiones del Fiat 500, se mostrarán los nuevos motores más deportivos del Fiat Punto y del Fiat Bravo, y se presentará, también como primicia nacional, la práctica versión “Mamy” del Fiat Panda.
El Fiat 500C, en primicia
El Fiat 500C se presenta por primera vez en España con motivo del Salón de Barcelona. Expresión “libre y emotiva” del automóvil, la versión orig1inal cabriolet homenajea al coche “descubierto” de 1957. Pero, al mismo tiempo, propone soluciones de vanguardia en el sector de la mecánica, de los propulsores y del bienestar a bordo.
Con su innovadora capota, el nuevo 500C conserva las mismas dimensiones del modelo estándar y comparte sus tres propulsores: el turbodiesel 1.3 Multijet de 75 CV combinado con un cambio mecánico de 5 marchas y los dos de gasolina 1.2 de 69 CV y 1.4 de 100 CV, ambos disponibles con cambio mecánico o robotizado Dualogic. Además, adopta el sistema "Star&Stop;", el dispositivo que controla la parada temporal del motor y su posterior arranque.
Creado por el centro Stile Fiat y fabricado en Tichy (Polonia), el coche ha sido pensado con un enfoque “open source” (es decir, el aporte de nuevas funciones a un producto existente y de gran éxito). En efecto, el Fiat 500C hereda todas las características ganadoras del coche original: la seguridad, en lo máximo de su categoría, la habitabilidad con 4 plazas cómodas para adultos y un maletero que no debe renunciar a preciados centímetros de capacidad. Además, el maletero, gracias a un ingenioso sistema de bisagras de paralelogramo, ofrece un acceso simplificado incluso cuando la capota está en posición de apertura total.
La capota del Fiat 500C se caracteriza por los cinematismos muy refinados del movimiento con mando eléctrico. También adopta soluciones técnicas de gran terminación y cuidado, desde la luneta de cristal a la tercera luz de freno incorporada en la misma capota. Disponible en 3 colores (marfil, rojo y negro), se combina con numerosos colores de carrocería, dos de ellos creados a propósito para este nuevo coche: un espléndido rojo perlado y un especial gris cálido típico de los deportivos supercar. Además, gracias a la adopción de la innovadora capota plegable junto al concepto estilístico que mantiene los laterales del coche, el Fiat 500C puede disfrutarse durante cualquier estación del año.
Más protagonismo del Fiat 500
Junto al 500C, el icono urbano de la marca italiana también estará presente con otras versiones, entre las que destaca especialmente el Fiat 500 “By DIESEL”, fruto de la colaboración entre Fiat y la marca de ropa de Renzo Rosso. Fabricado en edición limitada, este automóvil reúne dos mundos aparentemente distantes: la moda y el automovilismo, que comparten conceptos tan importantes como el talento, la creatividad, la simpatía y la innovación, que a fin de cuentas son los ingredientes del estilo italiano famoso en todo el mundo.
Realizado sobre la base de la versión Sport, el 500 “By DIESEL” se distingue por algunos elementos estéticos de fuerte impacto visual, empezando por el color especial de la carrocería “verde DIESEL” que recuerda la librea del helicóptero personal de Renzo Rosso (el modelo también está disponible en otros dos colores, negro y marrón DIESEL). En el exterior también destacan las llantas de aleación de 16" con el logo DIESEL, las pinzas de frenos pintadas de amarillo, las molduras laterales con la marca DIESEL y la tapa específica de los espejos retrovisores. Estos dos últimos componentes están pintados en acero satinado, igual que la calandra, los parachoques y los característicos "bigotes" del frontal. El distintivo trasero también lleva la marca DIESEL y hay cinco tomas de aire que reproducen el característico detalle del sistema de refrigeración del mítico 500.
La misma fuerte personalización la encontramos en el interior, como demuestra la tapicería específica realizada en tejido denim. El logotipo DIESEL también destaca en el cuadro de instrumentos (sobre un fondo amarillo) y en la piedra del cambio mientras que, en la zona lateral de los asientos delanteros, hay un bolsillo que recuerda el quinto bolsillo de los vaqueros DIESEL.
Por último, el “500 by DIESEL” estará disponible con los tres propulsores “Euro 5 Ready” de la gama (1.2 de 69 CV, 1.3 Multijet de 75 CV con DPF y 1.4 16v de 100 CV), con cambios mecánicos de 5 ó 6 velocidades (los motores de gasolina se pueden combinar con un cambio secuencial robotizado Dualogic de 5 velocidades).
Bravo, Punto y Panda
Junto al Fiat 500, especial protagonista de esta edición, la Marca presentará también en el Salón las últimas novedades de sus otros dos modelos clave: el Fiat Bravo y el Fiat Grande Punto.
En el caso del Panda, el stand expondrá una unidad deñ Panda Climbing, así como una novedosa versión, especialmente equipada para las jóvenes madres de familia, unos de los principales usuarios de este urbano italiano. Se trata del Fiat Panda Mamy, basado en el Panda Dynamic 1.2 de 60 CV, se caracteriza, en primer lugar, por los colores exteriores, más llamativos y vivos. El Panda Mamy ofrece además un equipamiento adicional pensado especialmente para este público: un espejo retrovisor interior adicional que ayuda a tener controlados a los niños que van sentados atrás, ganchos en el maletero para sujetar bolsas o mochilas y la tapicería, completamente lavable. Los asientos disponen de prácticos bolsillos para almacenar todo tipo de objetos y el piso del maletero es de un material antideslizante. Los frontales de los asientos son, además, desenfundables.
eco:Drive: Fiat te enseña a ser ecológico
El stand desarrollado para la exposición de estos modelos introducirá a los visitantes en la apuesta ecológica y las acciones de la marca para conseguir una movilidad sostenible. Un simulador enseñará a los visitantes el nuevo eco:Drive, un sistema innovador y revolucionario que les enseña a conducir con parámetros ecológicos y económicos.
eco:Drive es una aplicación informática que se instala en el ordenador y que ya está disponible en www.fiat.com/ecodrive. El sistema procesa detalladamente toda la información referida a las características de conducción de los usuarios. Gracias al puerto USB Blue&Me;, dicha información se transmite a través del mismo USB para que pueda ser leída posteriormente en el ordenador.
El usuario podrá analizar su consumo y emisión en cada viaje, a través de un índice denominado ecoIndex, y recibir información personalizada sobre cómo conducir de forma eficiente para lograr un menor impacto en el entorno. Gracias a una serie de tutoriales individualizados, los conductores podrán mejorar sus puntuaciones: los más “eco-responsables” podrán lograr una reducción de hasta el 15% en emisiones de CO2. Además, se ha creado la comunidad “ecoVille” exclusivamente para los ecoConductores de Fiat, donde éstos podrán compartir sus intereses y conocer los beneficios ambientales de toda la comunidad ecoDrive.
Los aficionados al motociclismo también podrán encontrar en el stand de Fiat la úncia moto expuesta en el Salón de Barcelona. Se trata de la YZR-M1 con la que Jorge Lorenzo disputa el mundial Moto GP de motociclismo.