El Audi Q3 llegará pasado el verano, pero podrán hacerse reservas ya en el mes de junio. |
El nuevo Q3 de Audi, cuya fabricación es española, tiene previsto llegar a los concesionarios pasado el verano. Continúa la saga de la serie "Q", Q7, Q5, de la marca alemana, con una talla de 439 cm de largo. SUV Premium en formato compacto, en la competencia del BMW X1, con un aspecto moderno y agresivo, y siendo el último en desembarcar aprovecha las últimas novedades de la marca en equipamiento.
Gracias a su construcción ligera promete un peso de 1.500 Kg, en su versión más básica. Capó motor y portón están hechos de aluminio, y su chasis de diversas aleaciones de acero.
La capacidad del maletero es de 460 litros, en su medida básica, llegando a 1.365 usando los abatimientos.
A petición del cliente, el equipamiento de serie se puede ampliar con numerosos opcionales procedentes directamente de segmentos superiores. Destaca entre ellos el sistema adaptive light para los faros xenón plus, que ilumina la carretera de un modo excelente en curvas. El asistente de aparcamiento evolucionado avisa al conductor también en caso de detectar obstáculos en los laterales del vehículo.
4 motores para abrir boca
El Q3 aterriza en el mercado con tres motores de cuatro cilindros, uno de ellos TDI y dos TFSI. Todos los motores combinan la inyección directa con la turbosobrealimentación, con un sistema de recuperación de energía y con un sistema de arranque y parada. Su rango de potencia abarca de los 170 CV a los 211 CV. Pocas semanas después de su lanzamiento llegará al mercado español la versión de acceso a la gama TDI, el Q3 2.0 TDI de 140 CV y tracción delantera, con un consumo medio inferior a los de 5,2 litros a los 100 kilómetros.
El motor más potente, tanto en la versión gasolina como diésel, se combina con la tracción integral permanente quattro y con el S tronic de 7 velocidades. El S tronic presenta una novedad: si el conductor ha seleccionado el modo efficiency en el sistema opcional de dinámica de conducción Audi drive select, el cambio de doble embrague abre el embrague en las fases de deceleración, permitiendo así que el Q3 ruede libremente. Esta medida también contribuye a reducir el consumo.
El Audi drive select dispone de cuatro modos con los que el conductor puede adaptar diferentes sistemas a su estilo de conducción personal, entre ellos también la gestión del motor y los amortiguadores adaptativos opcionales. El tren de rodaje del Q3 con eje trasero de cuatro brazos, dirección asistida electromecánica y potentes frenos es una construcción de extrema complejidad. El asistente de arranque está disponible con carácter opcional, y más adelante se ofrecerá también un asistente para el descenso de pendientes.
Las primeras unidades de Audi Q3 llegarán a los concesionarios españoles después de verano, pudiéndose ya realizar pedidos a partir de junio del presente año, inmediatamente después de su presentación europea, en el Salón Internacional de Barcelona, del 12 al 22 de mayo del 2011. Su precio base será de 29.900 euros.
MÁS FOTOGRAFÍAS |
Fuente de datos: Dpto. Comunicación Audi |