Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Automotive News presenta un ranking de los coches más feos de los últimos años

    3 de marzo de 2006
    Todas las grandes marcas automovilísticas tienen una mancha en sus expedientes. La revista Automotive News Europe, informa El Confidendial, ha sacado a la luz estos borrones difíciles de encajar. Esta publicación especializada ha creado un ranking de los coches más feos de la última década, una manera de celebrar su décimo aniversario. Marcas como BMW, Porsche, Mercedes o Renault no salen bien paradas. En determinados momentos, sus diseñadores cometieron sonados errores y se encontraron con extraños vehículos, difíciles de ver y que, en muchos casos, pasaron sin pena ni gloria por los establecimientos europeos.

    El vehículo más feo producido en los últimos diez años es el Smart ForFour, un utilitario de cuatro plazas con los rasgos característicos de la marca y que fue lanzado en 2004. “Se le puede disfrazar como un Mitsubishi Colt normal con grandes contrastes de color o fingir que es una versión más grande del cursi ForTwo. Pero también se puede poner un pañal y un gorrito de bebé a un peludo levantador de pesas y simular que es un niño pequeño” son las amables palabras que le dedica la revista.

    La segunda plaza de este particular listado la ocupa el Pontiac Aztek, un vehículo poco conocido en España. “No son necesarios los comentarios. Los europeos se pueden considerar afortunados de que General Motors no lo haya comercializado aquí”, dice. La medalla de bronce recae en el Chrysler PT Cruiser convertible. La marca ha “transformado un autobús en un convertible completo para conducir por puentes bajos”.

    En la lista de Automotive News Europe también hay borrones más conocidos por los españoles, con marcas como BMW, Renault o, incluso, Porsche. El BMW Z3 coupé está “muy pobremente proporcionado, una ocurrencia tardía de diseño y una mancha en la gama”. El efímero Renault Avantime no queda mejor parado: “Todo el mundo lo ve y reconoce que es un monovolumen de tan sólo dos puertas”. En la sexta plaza destaca la presencia del Porsche Cayenne, que aunque se le tilda de “bestia”, es uno de los más vendidos de su segmento.

    Completan este polémico listado dos Mercedes, un Lancia y un Mazda. El Mercedes G Class, con una apariencia muy retro, tiene “un elevado precio, una vieja tecnología y un estilo propio del tercer mundo”. En cambio, el Vaneo es un “vehículo comercial que afortunadamente dejaron de construir en 2005”. Al Lancia Ypsilon lo bautizan como el modelo Fiat más feo de todos los tiempos y del Mazda RX-8 se dice que “las princesas no lo besarían”. Para gustos se hicieron los colores. 
    Vota este articulo
    (0 votos)