- La 27 edición tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre de 2010, con más expositores que en 2009
A poco más de dos meses para abrir las puertas de la 27ª edición, Auto Retro Barcelona, el certamen español número uno del sector del automóvil y la motocicleta de colección, registra ya una ocupación del 90% del espacio de exposición disponible, más de 30.000 metros cuadrados en los palacios número 2 y 3 (Plaza Universo) del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. Auto Retro Barcelona se celebrará del 4 al 8 de diciembre.
Como muestra de buena salud y dando la espalda a una crisis demasiado presente en otros ámbitos, el mundo del automóvil clásico se confirma fuerte y activo y apunta buenas expectativas de recuperación. La contratación de espacios es un buen indicador, así como el hecho que a estas alturas el número de expositores sea superior al de las últimas ediciones, muchos de ellos procedentes de Europa. La razón es sólo una: todos quieren estar presentes en el salón de referencia del motor histórico en España.
Cien años de Alfa Romeo, con 14 piezas de gran valor histórico
Las áreas temáticas del salón son otros de los atractivos que tanto expositores como público valoran en el momento de estar presentes en Auto Retro Barcelona. En esta edición el organizador, la firma Promobil Group encabezada por Fermín Sulé, hará que uno de los grandes temas sea la celebración del centenario de la mítica marca italiana Alfa Romeo, anunciándose para ello una retrospectiva de gran nivel y única manifestación del centenario Alfa celebrada en España, coordinada por el Club Alfa Romeo Catalunya con el apoyo de la marca, en la que se mostrarán algunos de los modelos más emblemáticos de la marca aparecidos durante el último siglo.
En total serán 14 unidades Alfa Romeo, todas ellas monturas que han marcado hitos en diferentes épocas del automovilismo comercial y de competición. La más antigua será un Alfa Romeo RL de 1924, pasando por el Alfa Romeo 2500 Sport de 1948 o incluso un Alfa Romeo 1900 S Supergioiello de 1955, con carrocería Ghia, del que sólo quedan 3 ejemplares en todo el mundo. No faltarán los famosos modelos Giulietta, Giulia, Sprint y GTV, entre otros, contando con la presencia en el primer día de salón del piloto Luis Villamil, que se reencontrará con su 155 con el que en 1995 ganó el Campeonato de España de Superturismos. Hay que recordar que el cartel que anuncia esta edición de Auto Retro Barcelona, obra del pintor Juan Carlos Ferrigno, muestra un GTAm de competición al que envuelve el mítico logotipo Alfa Romeo.
Pista de Slot, fidedigna reproducción del Circuito de Montjuïc
Un original polo de atracción del salón será la pista de slot instalada en el famoso triángulo del Palacio nº 2, de 18x14 m2 de dimensión. Cedida por la renombrada Escudería Montjuich, ésta reproduce con sorprendente fidelidad el trazado y los desniveles en +-1:500 del antiguo Circuito de Montjuïc, por el que competirán distintas monturas escala 1:24, en buena parte decoradas con los tradicionales colores amarillo y verde de dicha entidad que, en la década de los setenta, situó el deporte del automovilismo español en el mapa internacional, cosechando innumerables éxitos en todas la especialidades, desde rallyes a montaña, sport prototipos, turismos y fórmulas. Entre sus pilotos, el carismático Juan Fernández, a quien en Auto Retro Barcelona se le rendirá homenaje, teniendo lugar la presentación de un libro-biografía titulado “Juan Fernández, cuatro décadas de competición de un deportista ejemplar”. Se trata de una obra escrita de Pablo Gimeno, presidente también del Antic Car Club de Cataluña.
Citar también que el ACCC realizará la tercera entrega de los Premios Antic Car, que este año reconocerá el trabajo del polifacético Vicenç Aguilera, en su anterior tarea como responsable del equipo de competición de Seat, así como a Jaime Puig, su homólogo actual, que recibirá la medalla de plata.
Mercadillo al completo
Auto Retro Barcelona se ha convertido en un auténtico foro de exposición y compra-venta; con tal finalidad, no hay que olvidar el gran mercadillo que mueve a muchos de los aficionados que año tras año visitan el salón, buscando aquella pieza, recambio, colección, placa, póster, libro, juguete, etcétera, que saben que sólo en un escenario como el que ofrece este certamen podrán encontrar. En esta edición, el espacio destinado a la compraventa de todo tipo de material de recambio ya tiene cubierto su cupo: el cartel de completo es una realidad.
Auto Retro Barcelona abrirá sus puertas el día 4 de diciembre y estará activo hasta el día 8, en horario de 10 a 20 horas, ininterrumpidamente. El precio de las entradas –idéntico al de las dos últimas ediciones– es de 15 euros para los adultos, 5 euros los niños de 7 a 14 años y gratis para los menores de esa edad.
/Fuente: Jas