Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Audi Q7 V12 TDI Quattro, un SUV diesel con 500 CV

    5 de marzo de 2008
    Audi Q7 V12 TDI Quattro, un SUV diesel con 500 CV
    Audi traslada la tecnología TDI a un terreno hasta el momento inimaginable: el Audi Q7 V12 TDI quattro es el SUV Diesel más potente. Con una cilindrada de 6.000cc, el motor V12 genera 500 CV (368 kW) de potencia y 1.000 Nm de par motor, proporcionando al gran SUV las prestaciones de un verdadero deportivo. Como ya viene siendo habitual en Audi, el nuevo Audi Q7 V12 TDI quattro aúna su insuperable potencia con un eficiente consumo. Con su tren de rodaje deportivo, la carrocería modificada y su exclusivo equipamiento, el Audi Q7 V12 TDI quattro es sin duda el SUV de altas prestaciones por excelencia. Este modelo viene firmado y sellado por su creadora y fabricante: la filial quattro GmbH de Audi. La fabricación en serie del Audi Q7 V12 TDI se iniciará a lo largo de este año.

    Con el Audi Q7 V12 TDI quattro, Audi, creador de la tecnología TDI, abre un nuevo capítulo en la historia Diesel. El primer motor Diesel V12 del mundo montado en un automóvil de fabricación en serie propulsa al gran SUV de altas prestaciones con asombrosa maestría y serenidad. Al solicitar toda la potencia de este seis litros, acelera al Audi Q7 hasta los 100 km/h, con salida parada, en 5,5 segundos, situándolo a la altura de los deportivos de mayor rendimiento. Al alcanzar los 250 km/h la velocidad se limita electrónicamente.

    Sin embargo, el Diesel de doce cilindros convence también por su consumo. Requiere de media 11,9 litros a los 100 km, un valor asombrosamente bajo si se tiene en cuenta la potencia del motor. El consumo del TDI de seis litros queda muy por debajo del de los modelos de gasolina de la competencia en el segmento de los SUV de alto rendimiento; gracias a su eficiente combustión y al complejo sistema de depuración de gases de escape, el Audi Q7 V12 TDI quattro cumple incluso con los límites establecidos por las futuras normativas de emisiones.

    El V12 TDI sorprende no sólo por su casi inagotable potencia, sino también por un funcionamiento extremadamente refinado; su sonido es discreto, aunque bajo carga adopta voluminosos y contundentes matices acústicos. El seis litros pertenece a la moderna familia de motores en V de Audi, cuya característica común es la distancia de 90 mm entre el centro de los cilindros. En lugar de los 90º habituales, este modelo en particular presenta un ángulo entre cilindros de 60º, ideal para este tipo de propulsores, ya que con este tipo de construcción no se producen fuerzas ni momentos de inercia libres.

    El refinamiento de marcha también se ve beneficiado por la elevada rigidez del cárter del cigüeñal. Fabricado en fundición de grafito vermicular, resulta aproximadamente un 15% más ligero que la fundición gris convencional. Con 684 mm de longitud, el seis litros es sorprendentemente compacto. El cigüeñal va sujeto sobre un rígido rodamiento principal. De su diámetro de 83 mm y una carrera de 91,4 mm, al igual que en el 3.0 TDI, el V12 TDI obtiene una cilindrada total de 5.934 cc.

    El sistema de inyección common rail, cuyas bombas de alta presión son activadas por cadenas, establece una presión de 2.000 bar. Esta elevada presión posibilita un intenso proceso de mezcla del combustible en la cámara de combustión, y con ello una combustión especialmente homogénea con un sonido muy agradable. Los inyectores de ocho orificios, que funcionan según el principio piezoeléctrico, actúan con una gran precisión y rapidez y son capaces de realizar hasta cinco inyecciones por carrera del pistón.

    Los dos turbocompresores se encuentran en la parte externa de la V del motor, cada uno de ellos abastece una bancada de cilindros. Gracias a su geometría de álabes variables, su respuesta es inmediata incluso a bajas revoluciones y alcanzan elevados grados de efectividad; su presión de carga máxima alcanza los 1,6 bar. Dos radiadores de aire de gran tamaño son los encargados de contener la temperatura del aire que comprimen los turbocompresores, dando así lugar a la enorme potencia de 500 CV.

    El sistema de inyección common rail, cuyas bombas de alta presión son activadas por cadenas, establece una presión de 2.000 bar. Esta elevada presión posibilita un intenso proceso de mezcla del combustible en la cámara de combustión, y con ello una combustión especialmente homogénea con un sonido muy agradable. Los inyectores de ocho orificios, que funcionan según el principio piezoeléctrico, actúan con una gran precisión y rapidez y son capaces de realizar hasta cinco inyecciones por carrera del pistón.

    Los dos turbocompresores se encuentran en la parte externa de la V del motor, cada uno de ellos abastece una bancada de cilindros. Gracias a su geometría de álabes variables, su respuesta es inmediata incluso a bajas revoluciones y alcanzan elevados grados de efectividad; su presión de carga máxima alcanza los 1,6 bar. Dos radiadores de aire de gran tamaño son los encargados de contener la temperatura del aire que comprimen los turbocompresores, dando así lugar a la enorme potencia de 500 CV.

    El tren de rodaje del Audi Q7 V12 TDI quattro es una construcción de alta tecnología. La suspensión de las ruedas delanteras y traseras corre a cargo de complejos brazos transversales dobles, los componentes de los ejes se han fabricado en su mayor parte en aluminio. Gracias a su extremada precisión y a su rápida respuesta, la dirección servotronic supone un vínculo perfecto entre conductor y calzada. Es aquí donde la maniobrabilidad, la seguridad en marcha y el confort de este SUV de altas prestaciones marcan la pauta; el Audi Q7 V12 TDI quattro supera cualquier reto con extremada habilidad, incluso sobre terreno sin asfaltar. Su distancia máxima con respecto al suelo alcanza los 205 mm.

    La suspension neumática adaptativa presenta una nueva configuración más deportiva. Esta suspensión neumática, que se combina con un sistema de amortiguación de control electrónico y un sistema de estabilización dinámica del balanceo, puede ajustarse en tres campos característicos diferentes, permitiendo una conducción desde muy confortable hasta especialmente dinámica. Además, la distancia con respecto al suelo puede variarse en cinco niveles y la altura de la zaga puede rebajarse en 71 mm para facilitar la carga del maletero.

    El SUV de altas prestaciones por excelencia de Audi monta deportivas llantas de 20 pulgadas en diseño de 10 radios; como alternativa puede optarse por llantas de 20 radios y 21 pulgadas en tres diseños diferentes. Tras las grandes ruedas se esconde un potente sistema de frenos en formato de 20 pulgadas. Los discos autoventilados se han fabricado en cerámica reforzada con fibra de carbono y se caracterizan por su reducido peso, su firme rendimiento y su mínimo desgaste. El sistema de frenos presenta pinzas de ocho pistones en los discos del eje delantero y de cuatro pistones en los del eje trasero; las pinzas son de color gris titanio e incorporan la inscripción “audi ceramic”. 
    Vota este articulo
    (0 votos)