Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Audi impulsa el proyecto de investigación “El bosque de los robles”

    28 de diciembre de 2009

    En colaboración con el área forestal del estado de Baviera y la cátedra de Ciencias del Rendimiento Forestal de la Universidad Técnica de Munich, AUDI AG impulsó en el año 2008 el proyecto de investigación “Reserva de CO2 del bosque de los robles” en las inmediaciones de su planta de Ingolstadt (Alemania).

    El Proyecto supone la reforestación de una parte del bosque Kösching, al este de  Ingolstadt, que había sufrido grandes daños ocasionados por los escarabajos de la corteza, la sequía y, a principios de 2007, por el huracán Kyrill. El objetivo de este proyecto, financiado por Audi, es el de sustituir la actual población de abetos, por un bosque caducifolio de valor ecológico capaz de soportar las condiciones cambiantes del clima del futuro. Se han plantado un total de 36.000 robles pedunculados.

    El roble es una de las especies arbóreas con mayor posibilidad de adaptación, en parte por su destacada capacidad para almacenar carbono y albergar biodiversidad (diversidad de especies). Audi se ha asociado con la Universidad Técnica de Münich para apoyar científicamente el proyecto y para abordar las cuestiones más apremiantes. Entre estas cuestiones se incluye la productividad de los árboles del bosque y la absorción de CO2 bajo las condiciones climáticas generales y específicas del área.

    El proyecto del bosque de Kösching se dirige particularmente hacia el análisis de la captura de carbono de los bosques, y a las consecuencias que las diversas  formas de crecimiento de la biodiversidad tienen para el clima. La plantación de un área de estudio siguiendo el método de los círculos de Nelder, posibilita una recopilación idónea de datos en un bosque de robles con cierta variedad de densidades de crecimiento. Actualmente se está preparando otro campo de experimentación en las inmediaciones de la planta de producción de Audi en Györ (Hungría). Las fábricas están en pleno proceso de expansión internacional del Proyecto bajo el epígrafe “Diversidad y productividad de los bosques. Comparación de monocultivos y bosques mixtos en diferentes zonas climáticas”. A través del análisis de zonas forestales con diferentes temperaturas (desde climas atlánticos hasta continentales y tropicales), se determinará hasta qué punto las diferentes estructuras forestales pueden contribuir a la protección del clima a través de la captura de carbono, y en qué medida puede conducirse la productividad y la diversidad de las especies hacia un equilibrio óptimo a través de una gestión sostenible del bosque.

    /Audi Comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)