Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Audi A8 Plata, el automóvil de los hombres de Estado

    1 de agosto de 2007
    Audi A8 Plata, el automóvil de los hombres de Estado
    Fue con motivo de una recepción en palacio cuando un vehículo con los cuatro aros en el frontal entró a servir como coche de estado. Sucedió el 7 de noviembre de 1987, durante la visita oficial a Munich del heredero al trono británico. El vehículo que transportó en aquella ocasión al Príncipe de Gales en la capital bávara era un Audi 200 quattro blindado. Hasta entonces, ésta era una tarea reservada a otras marcas pero, desde ese momento, quedó claro que se trataba de un cometido muy propicio para una marca con las características técnicas y de imagen de Audi. De este modo, Audi ha llegado a convertirse en el actor común de la alta política internacional y acontecimientos sociales.

    Jefes de gobierno, líderes religiosos, monarcas, hombres de Estado y de negocios, así como otras personalidades, confían en la seguridad y la comodidad del Audi A8 en sus visitas oficiales. Entre ellas destacan las cumbres de la Unión Europea, las visitas realizadas por el Papa, las reuniones del Foro Económico Mundial, las conferencias de la OTAN, las reuniones ministeriales o el Festival de Salzburgo.

    Todo ello comenzó con la idea de dar a conocer el sistema de tracción a las cuatro ruedas de Audi, denominado quattro, y de mejorar la imagen de marca. Para hacer esto, se desarrolló el "escenario" para reclutar a personalidades VIP's como "embajadores de la marca Audi". Era 1986 y la misión subyacente era no sólo transportar personas, sino también comunicar la imagen Premium tanto de la marca como del modelo Audi A8. Principio que permanece actualmente.

    Bajo la dirección del Dr. Ferdinand Piëch, se le confió a Audi la tarea de proporcionar el servicio de transporte - entonces conjuntamente con BMW y Mercedes Benz - en el Foro Económico Mundial de 1984 en Davos (Suiza). Una anécdota narra como el primer ministro bávaro de la época, Franz-Josef Strauss, viajaba a Davos en un coche de otra marca. Su vehículo se quedó bloqueado debido a las duras condiciones invernales y entonces fue recogido por un Audi con tracción quattro. El líder del partido CSU quedó muy impresionado y Audi había abierto la puerta del mundo de política. De este modo, a partir de 1987, Audi proporcionó este servicio en Davos de forma exclusiva.

    Por este motivo, las reuniones anuales de expertos de economía de todo el mundo en Davos se han convertido ya en una tradición para el servicio de limusinas Audi. En estos eventos, los principales directivos de las grandes empresas mundiales como el Presidente de Microsoft, Bill Gates, el ex-Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, el ex-presidente estadounidense, Bill Clinton, así como reyes, jefes del gobierno y ministros de todo el mundo, han sido trasladados en la comodidad y exclusividad de un Audi A8. Alrededor de 100 modelos de A8 están de servicio cada año sobre las nevadas carreteras de Davos.

    Con el paso de los años, Audi se ha ganado una excelente reputación entre los departamentos de gobierno. La marca ha alcanzado este prestigio con productos de primera clase, una amplia gama de servicios, una flexibilidad suprema y una calidad y organización más que eficiente. El fabricante de Ingolstadt considera que este trabajo es mucho más que la asignación de un vehículo para hacer un transporte. Para Audi, el papel de compañero de confianza es de una importancia extrema.

    Esto es claramente apreciado por cancillerías estatales, la Casa Real y la Presidencia del Gobierno español, el Departamento alemán de Asuntos Exteriores, la Unión Europea, así como por ministerios y gobiernos de todo el mundo. Audi proporciona los vehículos y asegura su mantenimiento para acontecimientos del más alto nivel, como las reuniones para la presidencia de la Unión Europea. Además se encarga de transportar los coches al lugar del acontecimiento y su posterior recogida. A cambio, Audi es el compañero exclusivo para el evento. Así, es fácil ver a los presidentes de dos primeras potencias mundiales llegar a un encuentro en un Audi.

    La primera vez que Audi desplegó su flota en la Unión Europea fue durante la tenencia alemana de 1994. La lista de acontecimientos en los cuales Audi ha proporcionado un servicio de transporte es ahora tan larga como ilustre. Además de en numerosas visitas oficiales, Audi ha estado en activo en todos los eventos durante la presidencia de Unión Europea de Alemania, Portugal, España, Dinamarca, Grecia, Irlanda, Austria,... así como en varias conferencias ministeriales y OSCE, reuniones de la OTAN, G7/G8, Cumbres Económicas Mundiales y consultas bilaterales franco-alemanas.

    La marca de Ingolstadt también proporcionó la movilidad durante las visitas por el Papa Benedicto XVI a la Convención Mundial Juvenil 2005 en Colonia y también en su visita a Polonia y a Baviera en 2006.

    Además, el año pasado, Audi fue protagonista en España en dos eventos de máxima relevancia internacional como fueron la Cumbre de Jefes de Estado Iberoamericana, celebrada en Salamanca, y la Cumbre Euromeditarránea de Barcelona. 
    Vota este articulo
    (0 votos)