La iniciativa logró el pasado año que los accidentes de su flota se redujese en un 29% y se sitúa por debajo de la media del sector
La empresa de alquiler de vehículos, National ATESA, impulsa la IV Campaña de Seguridad Vial National ATESA con el objeto de sensibilizar al conductor de la necesidad de conducir de forma responsable. El índice de siniestralidad en los coches de alquiler es de un 36% frente al 22% de los accidentes registrados por vehículos particulares. Según datos de National ATESA, los incidentes protagonizados por los coches de alquiler son de mayor dimensión que los de uso privado.
La falta de conocimiento de las características del automóvil, la relajación en la conducción al no tratase de un vehículo propio, las distracciones y el exceso de velocidad son los principales motivos de que los coches de alquiler registren mayor índice de accidentes que los particulares.
La campaña de National ATESA, pionera en todo el país, ya logró el año pasado reducir en un 29% la siniestralidad de su flota, situada por debajo de la media del sector, tras haber realizado una campaña de concienciación que alcanzó a más de medio millón de conductores. Este año la campaña, cuyo objetivo es sensibilizar a un mayor número de conductores, tendrá una duración de cuatro meses y espera conseguir unos resultados positivos muy similares a los del año anterior.
La campaña se inicia el 29 de junio, en una de las épocas de más riesgo del año cuando se inicia el periodo vacacional y hay un mayor número de desplazamientos. La filosofía de National ATESA es ofrecer a los conductores la experiencia adquirida durante décadas de servicio en este segmento de actividad con el objeto de que se adopten actitudes más seguras.
La iniciativa incluye, además de posters, cartelería y diferentes elementos publicitarios que apelan a la responsabilidad del conductor, una práctica Guía de Comprobación que debe seguir el usuario de vehículos de alquiler antes de iniciar la conducción.
“Para nosotros la prioridad es ofrecer seguridad a nuestros clientes aportando nuestra experiencia en este materia. En muchas ocasiones, al subir a un coche de alquiler se olvida mirar donde están los mandos que activan las luces, si el espejo retrovisor esta a la altura de los ojos o como funciona el limpiaparabrisas. Estas simples comprobaciones pueden evitar un posible accidente”, afirma Miguel Pardo, Director Comercial de ATESA.
La Guía de Comprobación se basa en la observación de unos elementos clave que pueden ayudar a prevenir posibles incidentes en: comprobar el tipo de carburante, colocar los espejos retrovisores, localizar la situación de los interruptores de las luces, probar el manejo del limpiaparabrisas, colocarse cómodamente para la conducción, abrocharse el cinturón de seguridad y ajustar el asiento y el reposacabezas
Esta guía, que tiene forma de cubre volante, se distribuirá gratuitamente a todos los usuarios y se incentivará su uso a través de premios y sorteos si el conductor puede acreditar haber hecho las comprobaciones antes de salir.
Para informar a los automovilistas, National ATESA utilizará toda su red de oficinas -130 en toda España-, su página web y propias bases de datos. También su personal de atención al cliente reforzará el lema común de la campaña: “Por tu Seguridad”. La iniciativa, avalada por la Dirección General de Tráfico, cuenta también con la colaboración de las empresas Citroën, IVECO, Zurich, Mapfre, Legalitas, Race y Tau.
La compañía de rent a car donará un porcentaje de todos los contratos de alquiler de vehículos que no hayan tenido ningún siniestro a una ONG relacionada con los accidentes de circulación.
En España, ATESA cuenta con más de 130 oficinas, 13 de ellas en Catalunya, distribuidas en lugares estratégicos para poder atender las necesidades de todos los clientes, con una flota superior a los 25.000 vehículos.
La empresa de alquiler de vehículos, National ATESA, impulsa la IV Campaña de Seguridad Vial National ATESA con el objeto de sensibilizar al conductor de la necesidad de conducir de forma responsable. El índice de siniestralidad en los coches de alquiler es de un 36% frente al 22% de los accidentes registrados por vehículos particulares. Según datos de National ATESA, los incidentes protagonizados por los coches de alquiler son de mayor dimensión que los de uso privado.
La falta de conocimiento de las características del automóvil, la relajación en la conducción al no tratase de un vehículo propio, las distracciones y el exceso de velocidad son los principales motivos de que los coches de alquiler registren mayor índice de accidentes que los particulares.
La campaña de National ATESA, pionera en todo el país, ya logró el año pasado reducir en un 29% la siniestralidad de su flota, situada por debajo de la media del sector, tras haber realizado una campaña de concienciación que alcanzó a más de medio millón de conductores. Este año la campaña, cuyo objetivo es sensibilizar a un mayor número de conductores, tendrá una duración de cuatro meses y espera conseguir unos resultados positivos muy similares a los del año anterior.
La campaña se inicia el 29 de junio, en una de las épocas de más riesgo del año cuando se inicia el periodo vacacional y hay un mayor número de desplazamientos. La filosofía de National ATESA es ofrecer a los conductores la experiencia adquirida durante décadas de servicio en este segmento de actividad con el objeto de que se adopten actitudes más seguras.
La iniciativa incluye, además de posters, cartelería y diferentes elementos publicitarios que apelan a la responsabilidad del conductor, una práctica Guía de Comprobación que debe seguir el usuario de vehículos de alquiler antes de iniciar la conducción.
“Para nosotros la prioridad es ofrecer seguridad a nuestros clientes aportando nuestra experiencia en este materia. En muchas ocasiones, al subir a un coche de alquiler se olvida mirar donde están los mandos que activan las luces, si el espejo retrovisor esta a la altura de los ojos o como funciona el limpiaparabrisas. Estas simples comprobaciones pueden evitar un posible accidente”, afirma Miguel Pardo, Director Comercial de ATESA.
La Guía de Comprobación se basa en la observación de unos elementos clave que pueden ayudar a prevenir posibles incidentes en: comprobar el tipo de carburante, colocar los espejos retrovisores, localizar la situación de los interruptores de las luces, probar el manejo del limpiaparabrisas, colocarse cómodamente para la conducción, abrocharse el cinturón de seguridad y ajustar el asiento y el reposacabezas
Esta guía, que tiene forma de cubre volante, se distribuirá gratuitamente a todos los usuarios y se incentivará su uso a través de premios y sorteos si el conductor puede acreditar haber hecho las comprobaciones antes de salir.
Para informar a los automovilistas, National ATESA utilizará toda su red de oficinas -130 en toda España-, su página web y propias bases de datos. También su personal de atención al cliente reforzará el lema común de la campaña: “Por tu Seguridad”. La iniciativa, avalada por la Dirección General de Tráfico, cuenta también con la colaboración de las empresas Citroën, IVECO, Zurich, Mapfre, Legalitas, Race y Tau.
La compañía de rent a car donará un porcentaje de todos los contratos de alquiler de vehículos que no hayan tenido ningún siniestro a una ONG relacionada con los accidentes de circulación.
En España, ATESA cuenta con más de 130 oficinas, 13 de ellas en Catalunya, distribuidas en lugares estratégicos para poder atender las necesidades de todos los clientes, con una flota superior a los 25.000 vehículos.