El 40% de los chalecos que se comercializan no cumplen la normativa
Casi 400 conductores y ocupantes de vehículos murieron atropelladas en carreteras interurbanas durante el año 2003, según las cifras entregadas por la Dirección General de Tráfico (DGT). El uso de chalecos reflectantes habría evitado muchas de esas muertes.
En diciembre de 2003, la DGT puso en marcha una campaña publicitaria de las nuevas normas de tráfico en radio, prensa y televisión, además del envío de cartillas informativas a más de 15 millones de hogares españoles, por un valor superior a los 5,5 millones de euros. La campaña no ha dado el resultado previsto, al menos en lo que a chalecos reflectantes se refiere.
A falta de seis semanas para que entre en vigor la obligatoriedad para los conductores de turismos de usar chalecos reflectantes en las carreteras cuando salgan de sus vehículos, tan sólo un 30% ha adquirido esta prenda (el parque automovilístico es de 23 millones de coches).
Mar Cogollos, directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal, AESLEME, teme que "la gente ha entendido que el uso del chaleco es obligatorio, pero aún no tiene claro la fecha de su entrada en vigor y seguramente crea que cualquiera vale. Falta esa información. Llevamos muchos años pidiendo la obligatoriedad de los chalecos reflectantes".
Comunicado recordatorio de la DGT
La Dirección General de Tráfico asegura que no habrá una nueva campaña de información, pero sí un comunicado recordatorio del director de la DGT, en una fecha próxima al 24 de julio, fecha de la entrada en vigor de la nueva normativa.
El 40% de los chalecos no cumple la normativa
Pero lo más preocupante es que el 40% de los chalecos vendidos no cumple la normativa que garantiza la protección de las personas en carreteras. Según Segundo Barberá, presidente de una de las fábricas que confecciona estos chalecos, casi la mitad de las unidades que se han vendido no cumplen los requisitos básicos que establece la reglamentación europea. "Son chalecos que a los 20 metros ya no tienen ninguna visibilidad, cuando deberían tener una visibilidad clara a un mínimo de 200 metros".
La variación de precio entre un chaleco reflectante que garantiza la alta visibilidad y uno de los llamados "quita-multas" que no dan la protección necesaria, es de cuatro euros.
Mientras en las pequeñas tiendas conocidas como "Todo a Cien" estos elementos de seguridad se venden entre 3 y 6 euros, los reglamentarios que están a la venta en establecimientos especializados o en grandes superficies, el precio fluctúa entre los 8 y los 11 euros.
La multa por no usar estos chalecos en los lugares exigidos es de 90 euros.
Casi 400 conductores y ocupantes de vehículos murieron atropelladas en carreteras interurbanas durante el año 2003, según las cifras entregadas por la Dirección General de Tráfico (DGT). El uso de chalecos reflectantes habría evitado muchas de esas muertes.
En diciembre de 2003, la DGT puso en marcha una campaña publicitaria de las nuevas normas de tráfico en radio, prensa y televisión, además del envío de cartillas informativas a más de 15 millones de hogares españoles, por un valor superior a los 5,5 millones de euros. La campaña no ha dado el resultado previsto, al menos en lo que a chalecos reflectantes se refiere.
A falta de seis semanas para que entre en vigor la obligatoriedad para los conductores de turismos de usar chalecos reflectantes en las carreteras cuando salgan de sus vehículos, tan sólo un 30% ha adquirido esta prenda (el parque automovilístico es de 23 millones de coches).
Mar Cogollos, directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal, AESLEME, teme que "la gente ha entendido que el uso del chaleco es obligatorio, pero aún no tiene claro la fecha de su entrada en vigor y seguramente crea que cualquiera vale. Falta esa información. Llevamos muchos años pidiendo la obligatoriedad de los chalecos reflectantes".
Comunicado recordatorio de la DGT
La Dirección General de Tráfico asegura que no habrá una nueva campaña de información, pero sí un comunicado recordatorio del director de la DGT, en una fecha próxima al 24 de julio, fecha de la entrada en vigor de la nueva normativa.
El 40% de los chalecos no cumple la normativa
Pero lo más preocupante es que el 40% de los chalecos vendidos no cumple la normativa que garantiza la protección de las personas en carreteras. Según Segundo Barberá, presidente de una de las fábricas que confecciona estos chalecos, casi la mitad de las unidades que se han vendido no cumplen los requisitos básicos que establece la reglamentación europea. "Son chalecos que a los 20 metros ya no tienen ninguna visibilidad, cuando deberían tener una visibilidad clara a un mínimo de 200 metros".
La variación de precio entre un chaleco reflectante que garantiza la alta visibilidad y uno de los llamados "quita-multas" que no dan la protección necesaria, es de cuatro euros.
Mientras en las pequeñas tiendas conocidas como "Todo a Cien" estos elementos de seguridad se venden entre 3 y 6 euros, los reglamentarios que están a la venta en establecimientos especializados o en grandes superficies, el precio fluctúa entre los 8 y los 11 euros.
La multa por no usar estos chalecos en los lugares exigidos es de 90 euros.