Al mismo tiempo, subrayó que otro de los factores que están repercutiendo "lentamente" sobre los niveles de venta de vehículos a particulares en España es que los hábitos de consumo "se están ralentizando un poco, aunque todavía tienen fuerza".
Mur también señaló como otra de las causas del descenso de las ventas de vehículos en España es la evolución del empleo "que es buena pero más ligera".
Por otra parte, destacó que durante el pasado mes de mayo se mantuvieron los niveles de matriculaciones en las mismas cifras que en mayo de 2006. Así, resaltó el incremento experimentado por las empresas alquiladoras, debido a la cercanía del periodo estival.
Mur afirmó que en los cinco primeros meses del año se mantuvieron las previsiones de Anfac y para el cierre del ejercicio resaltó que se espera que se cumplan las estimaciones que recogen una caída en torno al 2% de las matriculaciones. "Estamos en volúmenes altísimos y no podemos seguir manteniendo el nivel de matriculaciones que hay ahora mismo con este contexto económico", añadió.
PLAN PREVER
Por otra parte, indicó que durante los cinco primeros meses del año se han acogido en torno a 52.000 operaciones menos al Plan Prever, ya que el nuevo Plan "no tiene la misma efectividad que el anterior y esto tiene sus consecuencias".
La directora económica de Anfac señaló que esta reducción de las operaciones acogidas al Prever tiene una fuerte repercusión medioambiental, porque los vehículos antiguos emiten más CO2 a la atmósfera que los nuevos.