Sólo unos días después de que se cumplan los 30 años del inicio de la actividad productiva de Ford en España, se alcanza otro importante hito: la salida de la unidad 9.000.000, un Ford Focus 4 puertas de color azul Egeo.
España sigue siendo una parte fundamental de Ford Europa y lo que sucede en nuestro país tiene una importancia capital para la compañía, de ahí la importancia de seguir siendo competitivos. Para el director de Fabricación de Ford España, Antonio Adés, la competitividad de la planta "pasa por continuar siendo una organización flexible, fabricar productos de calidad, mejorar nuestra posición competitiva en costes y tener la satisfacción del cliente como el punto de referencia de nuestra actividad. Con esta fórmula podremos afrontar el futuro con garantías de éxito”.
La planta de Almussafes inició su actividad industrial el 18 de octubre de 1976, con la salida del primer Fiesta de la cadena de fabricación, alcanzando las 16.508 unidades en los dos primeros meses de producción. La inauguración oficial de la factoría se produjo el 25 de octubre de ese año y fue presidida por S.M. El Rey Juan Carlos I.
Desde entonces la planta valenciana no ha dejado de ser un referente europeo y mundial de Ford y Almussafes ha seguido acumulando hitos y premios de todo tipo, así como reconocimientos de numerosas instituciones y organismos sociales y económicos españoles.
Durante estos años, la planta de fabricación de Ford España se ha consolidado como un referente industrial en la Comunidad Valenciana. Sus innovaciones tecnológicas, de métodos productivos, logísticos, etc. han servido durante estos años para impulsar el crecimiento de la economía valenciana.
El fruto más visible de estas sinergias fue la inauguración, el 17 de octubre de 1996, del Parque Industrial de proveedores Juan Carlos I, que supuso la plasmación de un novedoso método logístico mundial de envío instantáneo y al punto exacto de llegada del vehículo, de las piezas y subconjuntos desde los proveedores anexos a la fábrica.
La flexibilidad en los procesos productivos de las plantas europeas garantizó el aprovechamiento de la capacidad productiva mediante la fabricación de varios modelos en las mismas líneas de producción.
Almussafes ha demostrado a lo largo de su historia su capacidad de adaptación a las nuevas exigencias del mercado y se ha convertido en la planta flexible referente de la compañía. De hecho, en la actualidad, Almussafes fabrica 2.000 unidades al día en tres turnos de producción con cuatro vehículos diferentes: El Ford Focus (4 y 5 puertas); el Ford Fiesta, en su versión 5 puertas; el Ford Ka y el Mazda2.
España sigue siendo una parte fundamental de Ford Europa y lo que sucede en nuestro país tiene una importancia capital para la compañía, de ahí la importancia de seguir siendo competitivos. Para el director de Fabricación de Ford España, Antonio Adés, la competitividad de la planta "pasa por continuar siendo una organización flexible, fabricar productos de calidad, mejorar nuestra posición competitiva en costes y tener la satisfacción del cliente como el punto de referencia de nuestra actividad. Con esta fórmula podremos afrontar el futuro con garantías de éxito”.
La planta de Almussafes inició su actividad industrial el 18 de octubre de 1976, con la salida del primer Fiesta de la cadena de fabricación, alcanzando las 16.508 unidades en los dos primeros meses de producción. La inauguración oficial de la factoría se produjo el 25 de octubre de ese año y fue presidida por S.M. El Rey Juan Carlos I.
Desde entonces la planta valenciana no ha dejado de ser un referente europeo y mundial de Ford y Almussafes ha seguido acumulando hitos y premios de todo tipo, así como reconocimientos de numerosas instituciones y organismos sociales y económicos españoles.
Durante estos años, la planta de fabricación de Ford España se ha consolidado como un referente industrial en la Comunidad Valenciana. Sus innovaciones tecnológicas, de métodos productivos, logísticos, etc. han servido durante estos años para impulsar el crecimiento de la economía valenciana.
El fruto más visible de estas sinergias fue la inauguración, el 17 de octubre de 1996, del Parque Industrial de proveedores Juan Carlos I, que supuso la plasmación de un novedoso método logístico mundial de envío instantáneo y al punto exacto de llegada del vehículo, de las piezas y subconjuntos desde los proveedores anexos a la fábrica.
La flexibilidad en los procesos productivos de las plantas europeas garantizó el aprovechamiento de la capacidad productiva mediante la fabricación de varios modelos en las mismas líneas de producción.
Almussafes ha demostrado a lo largo de su historia su capacidad de adaptación a las nuevas exigencias del mercado y se ha convertido en la planta flexible referente de la compañía. De hecho, en la actualidad, Almussafes fabrica 2.000 unidades al día en tres turnos de producción con cuatro vehículos diferentes: El Ford Focus (4 y 5 puertas); el Ford Fiesta, en su versión 5 puertas; el Ford Ka y el Mazda2.