Tras permanecer nueve días abierto al público, la IV edición del Salón del Automóvil de Málaga clausuró sus puertas con un balance positivo, tanto en número de asistentes como en lo que respecta a volumen de negocios. Desde el 10 al 18 de noviembre, alrededor de 90.000 personas procedentes de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía se dieron cita en este evento que, un año más, mostró al público algunas de las últimas novedades del mercado en automóviles, motocicletas e industria auxiliar.
La respuesta del público ante esta nueva edición del Salón del Automóvil ha sido muy satisfactoria y se mantiene dentro de los parámetros registrados en otras ediciones, aún cuando en esta ocasión el horario de apertura al público en días laborables descendió en cuatro horas diarias y no coincidió con la celebración de festivo alguno.
Por lo que respecta al volumen de negocios, la cifra generada por este monográfico podría situarse en torno a 50 millones de euros. Los expositores han mostrado su satisfacción por las ventas generadas en el marco del Salón y por los contactos comerciales establecidos con los visitantes y potenciales clientes, que podrán materializarse en los próximos meses.
Durante los nueve días de exposición, un total de 30 firmas automovilísticas, diez de motocicletas, cuatro de vehículo industrial y 52 de la industria auxiliar, se dieron cita en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. El Salón del Automóvil de Málaga ha mostrado como estrellas de esta edición diversas joyas automovilísticas firmadas por marcas como Rolls Royce, Lamborghini, Ferrari, Ascari, Audi y Pagani, que tiene en común su extremada potencia y su marcado carácter elitista.
La actividad comercial de este evento monográfico se completó con el desarrollo de un programa de actividades dirigido a mostrar la parte más entretenida y lúdica del mundo del motor. El programa paralelo incluyó la celebración de una concentración de Ferrari, el domingo 11 de noviembre, en la que participaron cerca de medio centenar de automóviles deportivos de lujo; una concentración de Porsche, a la que concurrieron más de un treintena de automóviles de la firma alemana; y los circuitos de conducción de todo terreno, quads y enduro, que permitieron al público visitante mantener un contacto directo con la vertiente más lúdica del deporte del motor.
La respuesta del público ante esta nueva edición del Salón del Automóvil ha sido muy satisfactoria y se mantiene dentro de los parámetros registrados en otras ediciones, aún cuando en esta ocasión el horario de apertura al público en días laborables descendió en cuatro horas diarias y no coincidió con la celebración de festivo alguno.
Por lo que respecta al volumen de negocios, la cifra generada por este monográfico podría situarse en torno a 50 millones de euros. Los expositores han mostrado su satisfacción por las ventas generadas en el marco del Salón y por los contactos comerciales establecidos con los visitantes y potenciales clientes, que podrán materializarse en los próximos meses.
Durante los nueve días de exposición, un total de 30 firmas automovilísticas, diez de motocicletas, cuatro de vehículo industrial y 52 de la industria auxiliar, se dieron cita en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. El Salón del Automóvil de Málaga ha mostrado como estrellas de esta edición diversas joyas automovilísticas firmadas por marcas como Rolls Royce, Lamborghini, Ferrari, Ascari, Audi y Pagani, que tiene en común su extremada potencia y su marcado carácter elitista.
La actividad comercial de este evento monográfico se completó con el desarrollo de un programa de actividades dirigido a mostrar la parte más entretenida y lúdica del mundo del motor. El programa paralelo incluyó la celebración de una concentración de Ferrari, el domingo 11 de noviembre, en la que participaron cerca de medio centenar de automóviles deportivos de lujo; una concentración de Porsche, a la que concurrieron más de un treintena de automóviles de la firma alemana; y los circuitos de conducción de todo terreno, quads y enduro, que permitieron al público visitante mantener un contacto directo con la vertiente más lúdica del deporte del motor.