Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    50 años de diversidad: MINI en Techno Classica 2010

    14 de abril de 2010
    50 años de diversidad: MINI en Techno Classica 2010

    Desde hace muchos años, MINI ha tenido un espacio en el Pabellón 12 de Techno Classica. Esta presencia récord ha sido apoyada por varios Clubs de MINI y los excelentes automóviles que forman sus colecciones. Este año la marca británica mostrará las numerosas variantes de un pequeño automóvil cuya historia comienza hace ya 50 años.

    El Mini Van

    Sólo cinco meses después del debut del Mini original, la primera variante alternativa de carrocería de este automóvil fue presentada en enero de 1960. Para fabricar el Mini Van, la carrocería de 3.050 milímetros de longitud fue ampliada hasta 3.300 mm.

    Mini Estate, Traveller y Countryman

    Otras dos variantes con las mismas bases técnicas le siguieron en breves intervalos de tiempo: el Estate y el Pick-up. El pequeño Estate, de cuatro asientos, tenía las mismas dimensiones que el Van, pero con ventanillas en todas las filas de asientos. Los cristales de las ventanillas traseras y las posteriores del maletero tenían un mecanismo de apertura deslizante. El Estate se vendía con los nombres de Countryman o Traveller, dependiendo de la marca; ambos nombres hacían una alusión clara a sus potenciales clientes.

    Mini Pick-up

    La presentación del Mini Pick-up en enero de 1961 fue bienvenida por todos aquellos que necesitaban un vehículo para una utilización más dura. Este trabajador incansable –del que se produjeron 60.000 unidades– tenían una zona de carga abierta detrás de sus montantes B, que estaban diseñados para mejorar la rigidez de la carrocería. A esta zona de carga se podía acceder desde atrás por medio de una puerta trasera con bisagras en su parte inferior.

    Mini Moke

    En 1964 se presentó la versión más abierta de todas las variantes del Mini clásico: El Mini Moke. Este pequeño y divertido automóvil tiene en realidad unos orígenes muy serios, ya que fue concebido como un vehículo militar para diferentes usos. Con su robusta construcción, pequeñas dimensiones y bajo peso, cumplía todos los requisitos que necesita un vehículo para ser lanzado con paracaídas o transportado por un helicóptero.

    MINI Countryman

    A todas estas variantes, ahora hay que sumar el MINI Countryman. La última creación de MINI es una nueva demostración del extraordinario potencial la marca con un concepto totalmente nuevo de vehículo. La mayor amplitud, la posición más elevada de los asientos, mayor distancia hasta el suelo y la tracción total ALL4 del MINI Countryman ofrece a los clientes nuevas formas de disfrutar del placer de conducción que caracteriza a la marca.

    /Mini Comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)