En la primera semana de la campaña de control y vigilancia del uso de cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil que la Dirección General de Tráfico está llevando a cabo desde el pasado 6 de noviembre, los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado 447.737 vehículos y han formulado 3.762 denuncias por no uso de estos elementos de seguridad.
En esta campaña, con el eslogan “El cinturón salva vidas: cinturón todos, cinturón siempre”, se ha denunciado a 2.994 conductores, 635 pasajeros y 133 menores de 12 años.
La Ley de Seguridad Vial fija que el uso de cinturones de seguridad u otros sistemas de retención homologados correctamente abrochados es obligatorio para el conductor y los pasajeros, tanto en vías urbanas como interurbanas.
El incumplimiento de esta norma está tipificado como infracción grave, sancionado con multa de hasta 300 euros. Además, el sistema de permiso por puntos prevé que conducir sin utilizar el cinturón de seguridad o transportar a un menor sin que utilice un sistema de retención infantil llevará a la pérdida de tres puntos.
En esta campaña, con el eslogan “El cinturón salva vidas: cinturón todos, cinturón siempre”, se ha denunciado a 2.994 conductores, 635 pasajeros y 133 menores de 12 años.
La Ley de Seguridad Vial fija que el uso de cinturones de seguridad u otros sistemas de retención homologados correctamente abrochados es obligatorio para el conductor y los pasajeros, tanto en vías urbanas como interurbanas.
El incumplimiento de esta norma está tipificado como infracción grave, sancionado con multa de hasta 300 euros. Además, el sistema de permiso por puntos prevé que conducir sin utilizar el cinturón de seguridad o transportar a un menor sin que utilice un sistema de retención infantil llevará a la pérdida de tres puntos.