Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    3008, la filosofía crossover según Peugeot

    16 de enero de 2009
    3008, la filosofía crossover según Peugeot
    El Peugeot 3008 es un crossover compacto y volumétrico. Supone una oferta nueva e innovadora no tan sólo en el seno de la gama Peugeot sino en el conjunto del mercado automovilístico actual.

    Construido en la fábrica de Sochaux, en el Este de Francia, su innovador concepto y sus prestaciones son el fruto de la experiencia y de los valores tradicionales de la marca del León.

    El 3008 se sitúa en un cruce de caminos donde convergen diferentes universos; el de los SUV, el de los monovolúmenes e incluso el de las berlinas. Producto de la mezcla de todos ellos, aprovecha los puntos fuertes de cada uno al tiempo que adopta una serie de tecnologías inéditas (Dynamic Rolling Control, Grip Control…) que le permiten combinar cualidades que suelen ser antagónicas como el placer de conducción a bordo de un vehículo “alto” o la motricidad mejorada respetando el medio ambiente.

    La arquitectura del 3008 consigue combinar un volumen monocuerpo con parabrisas adelantado con elementos tomados del mundo de los SUV como la apertura hacia abajo de la parte inferior del portón trasero (o hobby), los cristales laterales en caída o una posición de conducción elevada.

    El intérieur Multifl ex es capaz de adaptarse a cada necesidad gracias a su piso de maletero con tres posiciones y a los respaldos traseros escamoteables. Cuando estos se abaten y el respaldo del asiento del pasajero se convierte en una mesilla, el 3008 ofrece un piso completamente plano desde el hobby hasta el salpicadero. Su capacidad de carga pasa, de este modo, de los 512 litros (o 432 dm3 según normas VDA) existentes bajo la bandeja a 1.604 litros (o 1.241 dm3 VDA) con los asientos traseros abatidos.

    Con una gran rigidez torsional, el chasis está compuesto por un eje delantero pseudo McPherson y por un eje trasero de traviesa deformable. Asociado a los dos motores más potentes (1,6 litros THP y el nuevo 2,0 litros HDi FAP) el sistema Dynamic Rolling Control, situado en el eje trasero, va mucho más allá en términos de control del balanceo de la carrocería conservando un confort de amortiguación óptimo.

    En 2009, la oferta de motores del 3008 se desplegará de la forma siguiente. En diesel HDi FAP:
    1,6 l HDi FAP 110 CV (80 kw), 240 Nm, caja de cambios manual de 6 velocidades – CO2: 137 g/km
    1,6 l HDi FAP 110 CV (80 kw), 240 Nm, caja de cambios manual pilotada de 6 velocidades – CO2: 130 g/km (1)
    2,0 l HDi FAP 150 CV (110 kw), 340 Nm, caja de cambios manual de 6 velocidades – Euro 5, CO2: 146 g/km (1)
    2,0 l HDi FAP 163 CV (120 kw), 340 Nm, caja de cambios automática de 6 velocidades – Euro 5, CO2: 176 g/km (2)

    En gasolina:
    1,6 l VTi 120 CV (88 kw), 160 Nm, caja de cambios manual de 5 velocidades – Euro 5, CO2: 165 g/km
    1,6 l THP 150 CV (110 kw), 240 Nm, caja de cambios manual de 6 velocidades – CO2: 176 g/km,
    1,6 l THP 156 CV (115 kw), 240 Nm, caja de cambios manual de 6 velocidades – Euro 5, CO2: 170 g/km

    Finalmente, en 2011, el 3008 será el primer vehículo del Grupo PSA en equipar la tecnología HYbrid4 tal y como se presentó en el Salón del Automóvil de París en el concept-car Prologue HYbrid4. Esta tecnología, que supone una auténtica revolución en concepto de consumo de combustible y de emisiones de CO2 (con una rebaja del orden de un 35 %) permite además convertir el coche en un cuatro ruedas motrices gracias a que el motor térmico HDi FAP mueve las ruedas delanteras y el motor eléctrico las traseras. Este último permite además rodar en modo « todo eléctrico » y, por tanto, sin ninguna emisión contaminante.

    Desde el origen del proyecto, la búsqueda de la mayor eficacia medioambiental fue una de las principales preocupaciones, en especial por tratarse de un crossover. Por este motivo se trabajó en especial el aspecto aerodinámico (Cx de sólo 0,296), se eligieron soluciones para contener el peso (materiales ligeros, soldadura láser…) y se montarán en la mayoría de versiones neumáticos Michelin de baja resistencia a la rodadura nacidos de la experiencia adquirida con el 308. 
    Vota este articulo
    (0 votos)