Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    2010: un año excepcional para Ferrari

    10 de febrero de 2011
    2010: un año excepcional para Ferrari
    • Ingresos netos: 1.919 millones en Euros, un 7,9% más que en 2009
    • Beneficio comercial: 302,7 millones de euros, un 26,9% más que en 2009
    • Récord registro neto industrial: 630,8 millones de euros
    • Récord de crecimiento en China y USA
    • Inauguración del Parque Temático de Abu Dhabi con éxito

    Maranello. – La Junta Directiva de Ferrari, presidida por Luca di Montezemolo, se ha reunido hoy para examinar los resultados del año 2010.

    2010 ha sido un año extremadamente positivo para Ferrari ya que se han superado muchas de las cifras de 2008, que fue el mejor año en la historia de Ferrari.

    En 2010 se entregaron a la red de distribución y ventas 6.573 vehículos, una cifra que supone un 5,4% de incremento sobre el año 2009 y la cifra más alta de ventas que Ferrari ha alcanzado nunca. Este excelente resultado se atribuye principalmente al extraordinario crecimiento de los mercados emergentes, especialmente en Asia y a la vuelta del mercado estadounidense a niveles récord.

    Los ingresos netos alcanzó los 1.919 millones de Euros (+7,9%) y el beneficio de comercio del año alcanzaron los 302,7 millones de Euros (+26,9%).

    La rentabilidad también fue alta: El ROS (Rendimiento sobre las Ventas) alcanzó el 15,8%, uno de los mejores resultados en la historia de Ferrari. Esta cifra está muy por encima de la media de la industria automovilística y se acerca a la del sector de los artículos de lujo.

    Otro resultado excepcional es el relativo al registro neto industrial en 2010. Esta cifra se sitúa en 630,8 millones de Euros, y demuestra la capacidad de autofinanciación de Ferrari. El flujo de caja es superior a los 290 millones de Euros. Estas cifras son las mejores que Ferrari ha conseguido jamás. Y son especialmente importantes porque se han alcanzado haciendo frente a importantes inversiones de producto: en línea con los últimos años han supuesto un 15% de la facturación.

    Entre las inversiones de producto no se incluyen las realizadas en Fórmula Uno en 2010, año en que la Scuderia Ferrari Marlboro volvió a los primeros puestos del campeonato, en una temporada en la que el ganador no se decidió hasta la última carrera. En 2010 también comenzó una nueva e importante asociación con Banco Santander, que debutó como patrocinador, y se renovaron otros contratos importantes como el actualmente en vigor con Shell.

    Los resultados se deben al enorme éxito que han tenido los diferentes modelos de la gama Ferrari. El California, por ejemplo, está ganando cada vez más adeptos gracias a HELE, el sistema que, junto con la tecnología Stop&Start;, reduce las emisiones de CO2 en un 23%, garantizando el máximo rendimiento mediante el control inteligente de los componentes del vehículo. El modelo 458 Italia salió a la venta en 2010 e inmediatamente captó la atención del mercado y el elogio de la crítica, hasta convertirse en el modelo de referencia en su segmento y obtener los más codiciados galardones a nivel mundial. La edición limitada del 599 GTO también ha tenido un gran éxito y los 559 ejemplares se vendieron incluso antes de que se presentara oficialmente en el Salón del Automóvil de Pekín. La actividad de personalización de vehículos de Ferrari también ha contribuido de forma importante y se han abierto un segundo Atelier en Maranello, uno en Tokio y otro en Nueva York.

    Desglosando las ventas por zonas geográficas, China creció un 43,6% con casi 300 vehículos vendidos, estableciendo así un nuevo récord. Si añadimos Hong Kong y Taiwán y tenemos en cuenta la zona geográfica denominada Greater China, el total asciende a 478 vehículos vendidos (+23,8%). Esta cifra coloca al mercado asiático en el cuarto lugar en términos de ventas de Ferrari en todo el mundo.

    Los países de Oriente Medio han tenido también un excelente comportamiento. Se han vendido 349 vehículos, manteniendo así el excelente nivel del año pasado a pesar de las todavía inciertas circunstancias económicas.

    Los Estados Unidos han establecido también un nuevo récord registrando un 12,7% de crecimiento con la venta de 1.576 vehículos. Norteamérica como región (incluyendo Estados Unidos y Canadá) sigue siendo el principal mercado de Ferrari, y representa el 26% de las ventas.

    Los mercados europeos, aunque no han experimentado la largamente esperada recuperación económica, siguen siendo principalmente estables. En concreto, Reino Unido adquirió 467 vehículos, 58 más que en 2009. Los indicadores que proceden de Europa del Este también son positivos. Aunque esta región es todavía marginal en términos de ventas a nivel mundial, ha conseguido un crecimiento de casi el 5%.

    Ferrari también ha obtenido muy buenos resultados con sus actividades de Marca (sector minorista, concesión de licencias de marca e Internet). El número de tiendas Ferrari Store ha creció en 2010 con la apertura de nuevos y prestigiosos Stores en Park Avenue (Nueva York) y en Johannesburgo, donde a la tienda ya existente se ha sumado otra, con lo que ahora el número total de tiendas Ferrari Store en todo el mundo asciende a 40.

    Sobre la cuestión de la concesión de licencias de marca, la novedad más importante ha sido la inauguración el pasado noviembre del inmenso Parque Temático Ferrari World en Abu Dhabi. En sus primeros meses de actividad, el parque ha superado todas las expectativas y la tienda Ferrari Store que hay en el parque se ha convertido en la de mayor rendimiento de todas.

    Ferrari ha experimentado un crecimiento de sus actividades en Internet, y la Web www.ferrari.com superó los 300 millones de visitas. Los canales de la red social de Ferrari, Twitter y Facebook, también han tenido gran éxito, especialmente Facebook, que ha atraído a más de 3 millones de miembros en un corto período de tiempo.

    La página Web está ahora disponible en siete idiomas, incluidos el japonés y el chino. Este año queremos incorporar además la versión en árabe.

    Que 2010 ha sido un año extraordinario para Ferrari lo demuestran también dos importantes estadísticas:

    · El Museo Ferrari en Maranello recibió, por primera vez desde su inauguración, más de 225.000 visitantes, de los que más del 60% proceden de fuera de Italia.
    · Se ha confirmado la apertura del mercado indio; esta primavera se abrirá el primer concesionario Ferrari en Nueva Delhi, y a finales de año un segundo concesionario en Bombay. India es otro paso históricamente importante para Ferrari y hace que el número total de países donde Ferrari está presente ascienda ya a 58.

    /Fuente: Ferrari prensa

     
    Vota este articulo
    (0 votos)