La quinta edición de Motor Show Festival se ha clausurado esta tarde tras un fin de semana de pasión, espectáculo y el ruido de los vehículos de competición, tuning y clásicos. La agenda ha estado marcada por la gran asistencia de público, que ha abarrotado las instalaciones de Feria de Zaragoza durante tres jornadas.
La mayor cita de competición, vehículos clásicos y tuning ha cerrado sus puertas con un éxito rotundo. A falta de un balance definitivo, las cifras apuntan que más de 125.000 visitantes han acudido a esta feria internacional, lo que confirma el elevado nivel exhibido en MSF y lo catapulta como el salón de referencia del motor por su variedad y contenido.
En las instalaciones de Feria de Zaragoza se han congregado algunos de los mejores pilotos españoles de distintas modalidades del mundo de la velocidad, pero los verdaderos protagonistas de MSF 2008 han sido los amantes del motor. Se trata de un salón con carácter internacional y con un toque especial que le distingue del resto de certámenes del motor.
Entre los modelos que más expectación han levantado entre los visitantes destacan el Porsche 917 y los Ferrari 330P y 250 LM conducido por David Piper, así como un Jaguar D Type y un XJR Grupo C. También los modelos Mirage LM y el Lola T 70 Spyder han sido las estrellas de la exhibición. Sin embargo, las joyas de la corona de Le Mans ha sido la presencia de cuatro modelos Ford GT 40.
En cuanto a las novedades, además de la música y una gran puesta en escena, Motor Show Festival ha servido de escaparate para la presentación del nuevo modelo Jaguar XF. Sin embargo, la gran estrella del salón ha sido, sin lugar a dudas, la presencia del bicampeón del mundo de F1 Emerson Fittipaldi, quien llegó a Zaragoza para inaugurar MSF 2008. Fue, además, el maestro de ceremonias del III Master de Campeones de la Escuela de Pilotos de Emilio de Villota. En la sesión, Fittipaldi demostró que se encuentra en perfecto estado de forma al volante.
Además, el broche de oro del fin de semana estuvo marcado por la celebración de la Carrera de Campeones, III Trofeo Ciudad del Motor, que se celebró ayer en el Autodrome, en el que el joven piloto Jaime Alguersuari se proclamó vencedor. El segundo puesto fue para Himar Acosta, mientras que Dani Clos fue proclamado tercero.
El circuito del Autodrome, que en esta edición ha presentado un aspecto más moderno y seguro, ha sido una de las principales apuestas de la muestra zaragozana. En todos los pases, el lleno en las gradas ha sido total y han sido muchos los aficionados que han adquirido sus entradas anticipadamente. Aquí han tenido lugar pases y exhibiciones y en el que vehículos de distintas marcas y épocas han demostrado su potencia a la hora de quemar rueda y entretener a los asistentes.
Las motos y la zona custom han tenido una excelente acogida por parte del público, así como el área del car audio y multimedia, que han contado con un gran número de adeptos.
El tuning ha sido, una edición, uno de los ejes del salón del motor, con la presencia de profesionales procedentes de toda Europa. En las instalaciones de Feria de Zaragoza se ha dado cita la mayor concentración de tuning de España.
El espectáculo más vanguardista llegó a Motor Show de mano de Vecinitas de FHM y el gran show que está recorriendo Europa: King of Tuning, Car CatWalk y Fuel Girls. Para hacer más atractiva la visita al ‘salón de la pasión’ y por primera vez en Feria de Zaragoza, se presentó el King of Tuning. Se trata de un proyecto rompedor en el que los mejores participantes de los diferentes países en los que se lleva a cabo esta competición rivalizan para comprobar las mayores reparaciones internacionales. Todo un show en el que los aficionados comprobaron las habilidades de los ‘tuners’ a la hora de personalizar su vehículo.
Entre la novedad destaca el Car CatWalk: un escenario en el que los mejores productos del mundo del ‘modifying’ desfilan en vivo y en directo en esta auténtica pasarela de moda sobre cuatro ruedas con la ayuda de grandes pantallas de sonido, fuertes bafles de sonido y la puesta en escena más impresionante para lograr la mejor fiesta del motor y el tuning.
La mayor cita de competición, vehículos clásicos y tuning ha cerrado sus puertas con un éxito rotundo. A falta de un balance definitivo, las cifras apuntan que más de 125.000 visitantes han acudido a esta feria internacional, lo que confirma el elevado nivel exhibido en MSF y lo catapulta como el salón de referencia del motor por su variedad y contenido.
En las instalaciones de Feria de Zaragoza se han congregado algunos de los mejores pilotos españoles de distintas modalidades del mundo de la velocidad, pero los verdaderos protagonistas de MSF 2008 han sido los amantes del motor. Se trata de un salón con carácter internacional y con un toque especial que le distingue del resto de certámenes del motor.
Entre los modelos que más expectación han levantado entre los visitantes destacan el Porsche 917 y los Ferrari 330P y 250 LM conducido por David Piper, así como un Jaguar D Type y un XJR Grupo C. También los modelos Mirage LM y el Lola T 70 Spyder han sido las estrellas de la exhibición. Sin embargo, las joyas de la corona de Le Mans ha sido la presencia de cuatro modelos Ford GT 40.
En cuanto a las novedades, además de la música y una gran puesta en escena, Motor Show Festival ha servido de escaparate para la presentación del nuevo modelo Jaguar XF. Sin embargo, la gran estrella del salón ha sido, sin lugar a dudas, la presencia del bicampeón del mundo de F1 Emerson Fittipaldi, quien llegó a Zaragoza para inaugurar MSF 2008. Fue, además, el maestro de ceremonias del III Master de Campeones de la Escuela de Pilotos de Emilio de Villota. En la sesión, Fittipaldi demostró que se encuentra en perfecto estado de forma al volante.
Además, el broche de oro del fin de semana estuvo marcado por la celebración de la Carrera de Campeones, III Trofeo Ciudad del Motor, que se celebró ayer en el Autodrome, en el que el joven piloto Jaime Alguersuari se proclamó vencedor. El segundo puesto fue para Himar Acosta, mientras que Dani Clos fue proclamado tercero.
El circuito del Autodrome, que en esta edición ha presentado un aspecto más moderno y seguro, ha sido una de las principales apuestas de la muestra zaragozana. En todos los pases, el lleno en las gradas ha sido total y han sido muchos los aficionados que han adquirido sus entradas anticipadamente. Aquí han tenido lugar pases y exhibiciones y en el que vehículos de distintas marcas y épocas han demostrado su potencia a la hora de quemar rueda y entretener a los asistentes.
Las motos y la zona custom han tenido una excelente acogida por parte del público, así como el área del car audio y multimedia, que han contado con un gran número de adeptos.
El tuning ha sido, una edición, uno de los ejes del salón del motor, con la presencia de profesionales procedentes de toda Europa. En las instalaciones de Feria de Zaragoza se ha dado cita la mayor concentración de tuning de España.
El espectáculo más vanguardista llegó a Motor Show de mano de Vecinitas de FHM y el gran show que está recorriendo Europa: King of Tuning, Car CatWalk y Fuel Girls. Para hacer más atractiva la visita al ‘salón de la pasión’ y por primera vez en Feria de Zaragoza, se presentó el King of Tuning. Se trata de un proyecto rompedor en el que los mejores participantes de los diferentes países en los que se lleva a cabo esta competición rivalizan para comprobar las mayores reparaciones internacionales. Todo un show en el que los aficionados comprobaron las habilidades de los ‘tuners’ a la hora de personalizar su vehículo.
Entre la novedad destaca el Car CatWalk: un escenario en el que los mejores productos del mundo del ‘modifying’ desfilan en vivo y en directo en esta auténtica pasarela de moda sobre cuatro ruedas con la ayuda de grandes pantallas de sonido, fuertes bafles de sonido y la puesta en escena más impresionante para lograr la mejor fiesta del motor y el tuning.