Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    116 participantes en el 58º Rally Costa Brava-Lloret de Mar

    3 de noviembre de 2010

    La prueba, reservada exclusivamente a vehículos clásicos, contará con Jean Ragnotti (Alpine)

    Duelo entre Antonio Zanini y Salvador Cañellas en regularidad

    Lloret de Mar.- Un total de 116 participantes pertenecientes a 16 países se han inscrito en el 58 Rally Costa Brava-Lloret de Mar, prueba que se celebrará los próximos días 5 y 6 de los
    corrientes. El mítico rally catalán, el más antiguo de España, está reservado en 2010 única y exclusivamente a los vehículos clásicos y será la penúltima prueba del Campeonato de Europa
    FIA de Rallyes Históricos y del Trofeo FIA de Rallyes Históricos de Regularidad, además de ser valedero para los certámenes de Regularidad de España y de Catalunya. La prueba está organizada por RallyClassics, entidad dirigida por Alex Romaní.

    En la carrera lloretense participarán los principales pilotos de rallyes de coches clásicos de Europa distribuidos en tres categorías, a tenor de la antigüedad de sus monturas. En la Categoría 3, con los coches de menor antigüedad, destacan los cuatro primeros del europeo: el británico Ernie Graham (Ford Escort RS), el italiano Pierangelo Rossi (Porsche 911 SC), el austriaco Ernst Harrach (Mitsubishi Lancer 2000) y en húngaro Andras Kövesdan (Porsche 911 SC). En la categoría 2 la lista la encabeza el noruego Valter Ch. Jensen (Porsche 911 Carrera RS), que figura destacado en cabeza de este apartado, mientras que la categoría 1, con los coches más antiguos, la lideran tres pilotos prácticamente pegados en la provisional: el italiano Antonio Parisi (Porsche 911-S), el alemán Wolfgang Pfeiffer (Porsche 911-T) y el belga Kurt Vanderspinnen (Ford Cortina Lotus).

    Los dos únicos pilotos locales que figuran en la clasificación del europeo, el andorrano Ferran Font (Ford Escort RS) y el madrileño Antonio Sainz (Porsche 911 Carrera RS), están inscritos como también el gallego Jesús Ferreiro (Porsche 911 Carrera RS), uno de los favoritos.

    La gran atracción será sin duda la participación del equipo Renault Histoire & Collection, con Jean Ragnotti (Alpine-Renault A-110 1800) y Alain Serpaggi (Renault 5 Turbo). Destacable también es la presencia de tres Lancia Rally 037, un Lancia Stratos, dos Fiat 131 Abarth, catorce unidades Porsche 911, entre muchas otras máquinas de gran valor histórico. Otra de las particularidades de la prueba será el coche 0, un Audi TT RS que estará pilotado por el lloretense habitual del DTM, Miquel Molina. Duelo Zanini-Cañellas en Regularidad El apartado de Velocidad FIA cuenta con 43 inscritos, mientras que otros 14 coches participarán en la modalidad de Regularidad FIA (promedio de 50 km/h), que lidera el griego Ioannis Katsaounis (Porsche 911). Este apartado contará con una de las participaciones más relevantes a nivel nacional en lo referente a nombres famosos, pues estarán presentes dos parejas míticas de los 70 como son los famosos tándem Antonio Zanini-Juan José Petisco y Salvador Cañellas-Daniel Ferrater. Antiguos compañeros en la época dorada de Seat Competición, Zanini, Cañellas y sus copilotos de antaño tomarán el volante de sendos Porsche 911 SC para rememorar las épicas luchas que protagonizaron en las carreteras de la Costa Brava y el Montseny. Zanini festejará en el Rally Costa Brava- Lloret los 30 años de su título continental, obtenido precisamente con un Porsche similar al que utilizará en esta carrera. A ellos se sumarán otras dos parejas muy conocidas en los 80: Antonio Rius-Juan Ortiz (Seat 124-1800) y Juan Carlos Mach-Josep Colomer (Porsche 914/6).

    Todos los favoritos en Regularidad Sport

    Finalmente, en la modalidad Regularidad Sport (promedio de 60 km/h o más) figuran inscritos un total de 59 coches, destacando nombres importantes de la modalidad en España y Cataluña, como los primeros clasificados del Trofeo de España de Regularidad, Josep Gui (R-5 Alpine), Castor Ortega (Alfa Romeo Giulia), Guillermo Velasco (Porsche 356), Ricardo González (Ford Escort RS2000), Ildefonso García (Porsche 911 2.5), Gonzalo Rico-Avelló (Datsun 240Z), Carlos de Miguel (Alpine- Renault A-110 1600), Miguel Arias-Cañete (Alpine-Renault A-110 1600), etc.

    En este mismo apartado, pero en lo que a participantes de la Copa Catalana de Regularidad Sport se refiere, éstos están liderados por Joaquim Vilatarsana (R-5 Copa Turbo) y Josep Cabaní (VW Golf GTI), con otros nombres destacados de la especialidad como Sergi Giralt (VW Golf GTI), José Luis Marcó (Porsche 911-T), Pere y Josep Codorniu (Opel Manta GT/E) y Carles Miró (Porsche Jean Ragnotti en la salida de la pasada edición del Rally Costa Brava 911SC), éstos tres últimos los primeros clasificados del Campeonato RallyClassics de
    Regularidad.

    Un conglomerado realmente internacional

    En la suma de participantes en las distintas modalidades, 73 pilotos son de nacionalidad española y 43 de fuera de nuestras fronteras, 10 de ellos franceses e italianos y 7 alemanes. Por marcas de coches, Porsche es la más representada con 38 unidades seguida de Ford con 12 y Renault con 10.

    Jueves, 4 de noviembre: Bienvenida a los participantes

    A las 20 horas de este jueves, 4 de noviembre, y en el Ayuntamiento de Lloret, el Alcalde de la Ciudad ofrecerá la habitual bienvenida a los participantes, entre los que estarán las principales figuras europeas participantes, entre ellas el piloto francés, ganador de tres pruebas del Campeonato del Mundo, Jean Ragnotti, quien al día siguiente, a mediodía, efectuará un show de malabarismos con un R-5 Turbo en la Avinguda del Rieral.

    Viernes, 5 de noviembre: 1ª etapa nocturna, con Cladells y Collsapalana dos veces sin parar

    Tras el shakedown de los pilotos de Velocidad que tendrá lugar el viernes día 5 a partir de las 9.30 horas en la antigua carretera de Vidreres a Lloret y de las verificaciones (Passeig Marítim de Lloret), el rally arrancará desde el podio instalado como es habitual frente al Ayuntamiento de Lloret de Mar a partir de las 18 horas. Ese día, todos los participantes recorrerán con carretera cerrada al tráfico y por dos veces los tramos de Cladells (16,28 km) y Collsaplana (23,39 km), con asistencia en Santa Coloma de Farners. Dada la larga lista de inscritos, la carretera no se abrirá entre ambas pasadas, algo muy importante y que requiere la colaboración del público, pues tras el último participante pasarán inmediatamente los coches 0 para dar paso nuevamente a los coches de rally.

    Sábado, 6 de noviembre: 2ª etapa diurna, con Tossa-St Feliu como tramo estrella

    La segunda etapa, el sábado 6 de noviembre, arrancará puntualmente a las 10 y en ella se recorrerán también por dos veces los tramos Tossa-Sant Feliu (18,25 km), Madremanya (14,54 km) y Circuit de Sils (1,89 km), con asistencia en Tossa de Mar, finalizando el rally en el Paseo Marítimo de Lloret a partir de las 17.30 horas. En total, el 58 Rally Costa Brava-Lloret contará con 148,70 km de velocidad (10 tramos) de los 487,30 de que constará la prueba. La entrega de trofeos en el podio (18.15 horas/participantes FIA y 19.15 horas/participantes RFEdA-FCA), la conferencia de prensa de los ganadores en el Ayuntamiento de Lloret (18.45 horas) y la cena de gala (21 horas) pondrá punto final a una edición que, de nuevo, marcará nuevos.

    /Fuente: Jas

     
    Vota este articulo
    (0 votos)