Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las principales marcas de coches sin carnet crean la asociación AFICU

    31 de mayo de 2006
    Las tres primeras marcas de coches sin carnet, Aixam Mega, Microcar y Ligier, han decidido unir sus esfuerzos, con la creación de la Asociación de Fabricantes e Importadores de Cuadriciclos, AFICU. Esto supone un paso importante en la defensa de las necesidades del sector y en la representatividad de un mercado que, el pasado año, vendió más de 7.600 vehículos sin carnet y que, además, ha seguido una progresión ascendente desde su introducción en nuestro país.
    Las principales marcas de coches sin carnet crean la asociación AFICU
    Tras Francia, España es el segundo mercado de los cuadriciclos en el seno de la Unión Europea. Por ello, como señala Enrique Sánchez, Presidente de AFICU, «es de justicia que se cree una asociación que aglutine fabricantes e importadores que operen en el mercado nacional. Ya que, como sector, tiene que organizarse».

    Los tres miembros fundadores de la asociación, Aixam Mega, Microcar y Ligier, representan el 77 % de los cuadriciclos matriculados (según datos 2005 DGT). A ellos, es muy probable que en los próximos meses se unan más fabricantes e importadores.

    Cometidos

    El cometido principal de AFICU será constituir un órgano de representatividad del sector, plenamente válido como interlocutor de la administración (DGT, Ministerio de Industria, INTA, IDIADA, etc.).

    La Asociación se propone además crear un punto de encuentro/información entre los diferentes agentes del sector, en el que puedan plantearse dudas e inquietudes, así como aportar ideas. Entre las tareas prioritarias de AFICU, se halla la de comunicar el papel absolutamente imprescindible de los cuadriciclos en nuestra sociedad, ya que éstos cumplen con una función social que difícilmente podría realizar otro tipo de vehículo. «A pesar de ser un sector que nació en 1997 en España y en 1975 en Francia (país inventor del concepto cuadriciclo), somos poco conocidos o más bien se podría decir que la opinión publica tiene una idea errónea de los vehículos y su funcionalidad», señala Enrique Sánchez. Entre las primeras acciones de AFICU, se cuenta la distribución entre los clientes de unos prácticos manuales de conducción, elaborados por AFQUAD (Asociación Europea de fabricantes de Cuadriciclos).

    ENTREVISTA

    «La asociación se crea en un momento en que el sector está en auge»
    Enrique Sánchez, Presidente de AFICU

    ¿Por qué necesita el sector del cuadriciclo una asociación ?

    Como cualquier gremio, el desarrollo de nuestra actividad no depende sólo de las acciones que realizamos como fabricantes, sino que tenemos que contar con circunstancias externas que nos influyen. Es necesario pues, estar organizados para poder actuar con esos agentes externos. Por ejemplo, somos muy dependientes de la legislación y de su aplicación.

    ¿En qué contexto se crea la Asociación ?

    La Asociación se crea en un momento en el que el sector está en auge. Sirva como ejemplo el aumento experimentado por la matriculaciones. El año 2005 fue un buen año para nuestra actividad, con 7.689 matriculaciones (según DGT) y sobre esa cifra acumulamos ya un incremento del 15 % en el primer trimestre de 2006, si comparamos con el mismo periodo de 2005. También estamos en una fase en que la legislación, tanto europea como española, está cambiando. Por lógica, esos cambios nos influirán en un plazo de tiempo relativamente breve.

    ¿Tendrá AFICU voz y voto en la Unión Europea ?

    Sí, a través de AFQUAD (Asociación Europea de fabricantes de Cuadriciclos). Nuestra asociación se propone representar el sector en España, pero colabora estrechamente con AFQUAD, que es el organismo que abandera el resto de asociaciones nacionales de los países Europeos.

    ¿Han empezado ya a funcionar?

    Sí, hemos mantenidos ya varios contactos con destacados miembros de la DGT, para analizar temas relacionados con nuestro sector. Por otra parte, los socios de AFICU ya distribuyen, junto con los cuadriciclos, unos prácticos manuales de consejos para conductores, en la óptica de aumentar aún más si cabe la seguridad en nuestros vehículos.
    Vota este articulo
    (0 votos)