Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Opel y General Motors: 75 Años de Fructífera Relación

    1 de febrero de 2004
    General Motors adquirió el control de Adam Opel AG el 17 de Marzo de 1929 Hace exactamente 75 años, el 17 de Marzo de 1929, Adam Opel AG anunció en una rueda de prensa conjunta celebrada en Berlín que General Motors Corporation (GM) había adquirido el control de la compañía fabricante de coches con base en Rüsselsheim. Este anuncio estableció las bases de una relación muy fructífera. Hoy en día, Opel es una de las marcas líderes en Europa y un importante elemento dentro de la Corporación General Motors, el mayor fabricante de automóviles del mundo. El Presidente y Consejero Delegado de Adam Opel AG, Carl-Peter Forster, afirma: ? La fusión de 1929 fue una decisión basada en la clarividencia empresarial. La historia ha demostrado que solamente se puede tener un papel destacado en la industria del automóvil formando parte de un importante grupo internacional de compañías?.
    En Opel, GM encontró su ansiado socio en Europa

    La compra de Adam Opel AG por GM fue el resultado de una serie de factores favorables para ambas partes. A finales de los años 20 del siglo pasado, Opel necesitaba nuevo capital, ya que su evolución hacia un moderno constructor de volumen era incompatible con las estructuras de un negocio familiar. Las inversiones necesarias en nueva maquinaria se convirtieron en el mayor reto financiero.

    Por otro lado, GM llevaba varios años buscando un socio fuerte en Alemania, para evitar las altas barreras arancelarias para los productos de importación y para lograr una presencia industrial en el mercado alemán. En un viaje realizado a Europa en 1928, el Consejero Delegado de GM, Alfred P. Sloan, visitó la planta de Opel en Rüsselsheim, y quedó impresionado. ?Toda la maquinaria estaba en excelentes condiciones, la planta era muy flexible y la plantilla estaba muy bien formada?, destacó. Además, existía ya una extensa Red de Concesionarios con un total de 736 distribuidores en Alemania. Desde el punto de vista de Sloan, Opel era la mejor opción para GM en Europa.

    Se negoció una opción de compra ese mismo año. Sin embargo, la adquisición de GM estaba condicionada a la conversión de Opel de una sociedad limitada a una sociedad anónima. El 3 de diciembre de 1928, Adam Opel AG quedó registrada como sociedad anónima en el Juzgado de Distrito de Gross-Gerau. Tras intensas negociaciones de los detalles finales, Opel y GM anunciaron el 17 de marzo de 1929 que GM había adquirido el 80% del capital de Adam Opel AG por un poco menos de 26 millones de dólares. En la primavera de 1931, GM compró el 20% restante del capital por otros 7.400.000 dólares.

    El concepto de GM de dirección descentralizada con responsabilidad local y mantenimiento del nombre, Opel, fue muy importante para los hermanos Wilhem y Fritz Opel. La nota de prensa emitida por Opel el día de la compra decía: ?Las tradiciones de Opel, que se han demostrado acertadas durante generaciones, conjuntamente con el apoyo financiero y la experiencia técnica y el potencial del mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos, permitirán a Adam Opel AG servir igualmente bien a los compradores de coches y a la economía alemana?.

    Rápido crecimiento gracias a la transferencia de capital y tecnología

    En siete años, la toma de control en Adam Opel AG por parte de GM, convirtió a Opel en el mayor y más avanzado fabricante de turismos y camionetas en Europa. En 1936, Opel tenía ya una plantilla de 19.000 trabajadores. La influencia de los socios americanos fue también visible en la expansión del área de negocios: En 1929, Opel fue el primer fabricante alemán de automóviles en establecer su propia compañía de seguros. La creación del Banco Opel se realizó a continuación, en 1930. Este banco estaba destinado a permitir a los clientes comprar coches Opel y a ofrecer a los Concesionarios Opel el capital necesario para lograr un mayor crecimiento del negocio.

    Olympia (1935)En 1924, Opel fue el primer fabricante alemán en introducir la línea de producción en Alemania, con el legendario modelo ?Laubfrosch? (Rana verde). El capital de GM y el intercambio de tecnología con los ingenieros de la compañía norteamericana hicieron posible que se alcanzaran otros hitos en la fabricación de automóviles: El modelo Olimpia de 1935 no fue solamente el coche más popular de su época, sino que también entró en la historia de la ingeniería al ser el primer coche alemán de producción de volumen que incorporaba una carrocería monocasco completamente realizada en chapa de acero. Al mismo tiempo, Opel introdujo una patente en el área de ingeniería de producción: El llamado ?casamiento? del motor con la carrocería, que fue gradualmente introducido por todos los fabricantes.

    Modelos legendarios Opel: ?Sólo Volar es Más Divertido?

    Uno de los principios fundamentales de Opel y GM ha sido y sigue siendo asegurar la movilidad de la mayor cantidad de gente posible con productos innovadores. Los modelos legendarios de estos 75 años demuestran lo acertado de este espíritu: La primera versión del modelo superventas, el Kadett, salió ya de las líneas de producción en 1936. Hasta 1991, Opel fabricó varios modelos sucesores de éste con el mismo nombre, hasta que el nombre Kadett fue sustituido por el de Astra, que ha seguido la historia de éxito. Actualmente, la tercera generación del Astra está causando una gran sensación con su combinación de diseño progresivo y comportamiento dinámico.

    También los vehículos deportivos han jugado un papel destacado. Presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1965, el Opel GT, por ejemplo, es inolvidable. El GT se comenzó a fabricar en serie en 1968 y, muy pronto, todo el mundo sabía que ?Sólo Volar es Más Divertido?. Hoy en día, modelos Opel como el Vectra GTS, el Astra Cabrio y el roadster Speedster continúan la gama de vehículos deportivos Opel. Además, los estilos innovadores de carrocería están adquiriendo importancia. En 1999, Opel influyó fuertemente en el segmento de los monovolúmenes con su extremadamente flexible Zafira de siete asientos. Los nuevos modelos, como el Signum y el Meriva, forman también parte del creciente segmento de vehículos versátiles y flexibles.

    Tecnología innovadora y la más avanzada producción

    Los modelos de estos 75 años no se han ganado a la gente solamente gracias a su diseño. Siempre ha sido muy importante para Opel y GM el ofrecer la tecnología más avanzada a un gran grupo de clientes ? por ejemplo, para reducir las emisiones o para incrementar la seguridad activa. En 1989, Opel fue el primer fabricante europeo en equipar a todos sus modelos con catalizador y, desde 1995, todos los modelos Opel ofrecen de serie los airbags de gran tamaño para el conductor y el acompañante ? otra vez, ningún otro fabricante alemán ofrecía semejante nivel de seguridad pasiva. En el nuevo Astra, Opel ha vuelto a introducir tecnologías innovadoras, hasta la fecha desconocidas en el segmento compacto, entre las que se incluyen el sistema de conducción interactiva IDSPlus y el sistema de iluminación adaptativa (AFL).

    El Centro Internacional de Desarrollo Técnico (ITDC) de Opel en Rüsselsheim es responsable del desarrollo de productos. El ITDC también desarrolla los más avanzados métodos de producción que se aplican en las plantas de Opel en Alemania y en Europa y en las plantas de GM en todo el mundo. La planta de Opel en Eisenach, que se inauguró en 1992, está basada en los principios de producción lean, que ha sido el modelo sobre el que se han basado las plantas de Opel/GM en Gliwice (Polonia), Rosario (Argentina), Rayong (Tailandia) y Shangai (China). Con la base de los principios de fabricación de GM y con una inversión de 750 millones de Euros, Opel construyó la nueva planta de Rüsselsheim en el cambio de milenio ? la planta de fabricación de automóviles más moderna del mundo.

    En España, Opel inauguró en 1982, una planta de producción destinada a producir el por entonces coche más compacto de Opel, el Corsa. Desde entonces se han fabricado en la Planta de Figueruelas más de 7 millones de Corsa en tres turnos de producción ininterrumpida. Desde enero del pasado año, se ha sumado a la producción, en exclusiva para toda Europa, el nuevo monovolumen compacto Meriva, de gran éxito, que ha permitido que Figueruelas alcance su récord de producción en 2003, con 460.006 unidades fabricadas.

    Movilidad sostenible para el futuro

    Astra (2004)Opel y GM siempre han jugado un papel destacado en la protección del medio ambiente y el uso razonable de los recursos. En las inmediaciones de la planta de Rüsselsheim, los ingenieros de Opel y de GM llevan a cabo las investigaciones sobre tecnologías para una movilidad no contaminante en el Centro Global de Propulsiones Alternativa (GAPC) en Mainz Kastel. Hasta la fecha, GM y Opel han invertido cerca de 1.000 millones de dólares en el desarrollo de vehículos propulsados por pila de combustible alimentada por hidrógeno. El ambicioso reto al que se enfrentan es el de ser el primer fabricante del mundo en vender más de un millón de coches propulsados por pila de combustible a partir de 2010. Además de los vehículos de emisiones cero, Opel también se está esforzando en mejorar los motores convencionales de combustión y en promover combustibles alternativos como el gas natural.

    Opel y GM: 75 Años de Éxito

    1929 General Motors Corporation (GM) adquiere el control (80 por ciento) de Adam Opel AG por algo menos de 26 millones de dólares (el 20% restante lo adquiere en 1931).
    1929 Fritz von Opel lleva a cabo el primer vuelo tripulado en un cohete en el mundo, a bordo del avión Opel propulsado por cohetes.
    1930 Lanzamiento de la camioneta Opel Blitz.
    1931 Con el modelo 1.2 litros, Opel lanza el primer coche “popular” de verdad, a un precio muy asequible. Por primera vez, la producción de modelos supera las 100.000 unidades en Alemania (1931 – 1935). Opel es el primer fabricante alemán en crear una escuela de atención al cliente.
    1935 Se lanza el Opel Olimpia – con el primer chasis monocasco realizado en chapa de aluminio (patente Opel). Opel es el primer fabricante alemán en producir más de 100.000 coches en un año. Construcción de una planta de fabricación de camionetas en el Estado de Brandenburgo. Capacidad anual: 25.000 unidades del Opel Blitz.
    1936 Opel se convierte en el mayor fabricante europeo y exportador de coches, con una producción anual de 120.000 unidades.
    El primer Opel Kadett sale de la planta de Rüsselsheim.
    1938 Lanzamiento de los modelos Admiral y Kapitän de gran tamaño.
    1940 El Opel 1.000.000 sale de las líneas de producción.
    1944 La mitad de la planta de Rüsselsheim y la planta completa de Brandemburgo son destruidas por las bombas.
    1946 Primer Opel de la posguerra, una camioneta Opel Blitz de 1,5 Tm fabricado en Rüsselsheim.
    1947 La producción de turismos en Rüsselsheim se reanuda con el Opel Olimpia.
    1948 Se lanza el primer Kapitän de la posguerra.
    1951 Opel es el primer fabricante alemán que cuenta con una pista de pruebas, en las inmediaciones de la planta de Rüsselsheim.
    1956 Opel 2.000.000, un Kapitän, sale de la línea de producción.
    1962 Inauguración de la nueva planta de Bochum, donde se fabrica el Opel Kadett.
    1964 Se presentan tres nuevos modelos de gran tamaño: el Kapitän, el Admiral y el Diplomat.
    1966 Inauguración de la planta de componentes de Kaiserslautern y del Centro de Pruebas de Dudenhofen.
    1968 Se lanza el legendario Opel GT y el eslogan de publicidad, “Sólo Volar es Más Divertido”, se convierte en un estribillo.
    1970 Opel presenta el Manta y el Ascona.
    1978 Lanzamiento del Senator y el Monza, modelos de lujo.
    1979 Presentación del Kadett D – el primer modelo de Opel con tracción delantera se fabrica en la planta de Bochum.
    1982 Se inaugura la planta de Opel en Zaragoza, España, en la que se fabrica el Opel Corsa.
    Walter Röhrl y Christian Geistdörfer ganan el Cto. Del Mundo de Rallys con un Ascona 400.
    1986 Presentación del Opel Omega, el coche más aerodinámico de su clase.
    1988 Lanzamiento del Opel Vectra.
    1989 Opel es el primer fabricante europeo que equipa todos sus modelos con catalizador.
    1990 El primer Vectra fabricado en Eisenach.
    1991 Lanzamiento del Astra y del Frontera.
    1992 Se inaugura la planta de Eisenach construida sobre los principios de producción lean.
    1995 Opel es el primer fabricante alemán que equipa de serie a todos sus modelos con airbags de gran tamaño para el conductor y el acompañante.
    1998 Inauguración de la nueva sede central de la compañía en Rüsselsheim y de la nueva planta de Opel en Gliwice (Polonia).
    1999 Aniversario en Rüsselsheim: 100 años de fabricación de automóviles.
    Se inaugura el centro de visitantes Opel Live.
    Se lanza el monovolumen compacto Zafira.
    Un Omega Caravan es el Opel 50 Millones
    2000 Opel presenta el coche de concepto Zafira propulsado por pila de combustible.
    2001 Lanzamiento del roadster Speedster.
    Se establece Opel Powertrain GmbH, una filial de la joint-venture entre Fiat y GM Powertrain.
    2002 Se inaugura la planta de fabricación de automóviles más avanzada del mundo en Rüsselsheim.
    2003 Doble presentación mundial del Opel Meriva y el Opel Signum.
    Presentación mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt: Nuevo Opel Astra, Vectra Station Wagon y el coche de concepto Insignia de gran tamaño.
    2004 Lanzamiento del nuevo Opel Astra, el Tigra TwinTop y el Astra Wagon.
    Más de 60 Millones de Opel fabricados.



    Fuente: Opel
    Vota este articulo
    (0 votos)